Jonathan Franklin, periodista estadounidense, publicó este martes un reportaje sobre el contrabando marítimo en Venezuela que afecta a las islas aledañas al país. El trabajo titulado “Los piratas venezolanos gobiernan el mercado sin ley en la tierra”, describe las principales razones que llevan al contrabando y las dificultades que viven los pescadores y ciudadanos que buscan realizar actividades licitas.
EEUU seguirá apretando las tuercas contra Maduro… Más sanciones se vienen a la vista
https://t.co/eh3WBKeU23 pic.twitter.com/kcLY0V2sR7— El Político (@elpoliticonews) January 30, 2018
Franklin explicó que durante su visita a Venezuela fue detenido por realizar entrevistas para su trabajo periodístico. Ambas por realizar según las autoridades informes ilegales.
“Claramente había riesgos: en mis dos viajes previos a Venezuela, me habían detenido por “informes ilegales”, primero por entrevistar a un médico de la sala de emergencia sin permiso del gobierno y luego por hablar con los dolientes en un cementerio público”, se lee en el trabajo periodístico publicado en Bloomberg.
El periodista contó las situaciones que se viven en las costas venezolanas. Sostuvo que los contrabandistas venden gas en Trinidad para comprar productos que posteriormente venden en Venezuela en un precio más alto.
“El gobierno venezolano subsidia tan profundamente el gas que, incluso después de un aumento de precios de 1.300 por ciento el año pasado, un galón cuesta menos de 40 ¢, cerca de un sexto del precio en la bomba en Trinidad”.
También resaltó que los productos que más llevan a Venezuela son pañales que, pueden ser cambiados por alimentos. Comentó que las autoridades de otros países cuando se refieren a piratas no son específicamente civiles, debido a que autoridades también se prestan para realizar contrabando.
“Y no son solo civiles los que clasificamos como piratas. La Guardia Costera y la Guardia Nacional venezolanas también están involucradas en esto. Les tenemos más miedo que a los verdaderos piratas”, dijo uno de los entrevistados por Franklin.