La petrolera boliviana YPFB disolvió un contrato por 148,8 millones de dólares firmado con la empresa italiana Drillmec para la fabricación de tres taladros, tras las insistentes acusaciones hechas por autoridades del Gobierno y la oposición de unas supuestas irregularidades en la adquisición.
Redacción El Político
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, dijo a los medios que la disolución del acuerdo ya fue comunicada a la empresa Drillmec, participada por capitales italianos, reseña EFE.
"Nosotros ya hemos hecho la disolución de este contrato, hemos notificado a la empresa Drillmec y esperaremos una respuesta también oficial de esa instancia", subrayó Achá y aseguró que en caso de un conflicto se defenderá a la petrolera boliviana.
Bolivia: Oposición presenta nuevas denuncias contra presidente de petrolera estatal
La decisión llega tras denuncias que se han hecho en contra de YPFB tanto del Ministerio de Justicia y Transparencia como de la oposición de supuestas irregularidades en el proceso de compra.
De momento, 15 funcionarios de YPFB han sido suspendidos y están bajo una investigación formal por las denuncias y también ha sido acusado un representante legal de la empresa italiana.
En la misma comparecencia ante los medios, Achá negó tener responsabilidad en la supuesta compra irregular y aseguró que se mantendrá en el cargo mientras el Gobierno no decida lo contrario.
Achá defendió que la Presidencia y el directorio de YPFB solo dieron el visto bueno para iniciar el proceso de contratación, pero no fueron parte del mismo porque fue encargado a otras instancias.
El Ministerio de Justicia ha advertido de que si Drillmec demanda al Estado boliviano, la responsabilidad final será de Achá.