En Perú, cuando faltan poco más de tres semanas para la toma de posesión del nuevo gobierno; todavía no se sabe quién ocupará la presidencia de la República.
El Político
Este martes se cumplió exactamente un mes desde que los ciudadanos en Perú, acudieron a votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales; y tres semanas desde que finalizó el conteo de votos que otorgó al candidato de Perú Libre; Pedro Castillo, una ventaja de 44.058 votos sobre la aspirante de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, así lo publicó la BBC en su portal de noticias.
Los peruanos siguen a la espera
Tres días después de las votaciones en Perú, cuando el conteo de los sufragios aún no llegaba a su fin; Fujimori anunció que su partido había solicitado la nulidad de unas 800 actas; que representaban unos 200 mil votos.
"En el cronograma electoral no hay un plazo para proclamar en Perú; pero en realidad, nunca nos habíamos encontrado en una situación como la de ahora, que es inédita, donde hay como 1.000 pedidos de nulidad que han retrasado la proclamación"; le dice a BBC Mundo José Manuel Villalobos, director ejecutivo del Instituto Peruano de Derecho Electoral.
Solicitudes rechazadas en Perú
Explica que todas esas solicitudes fueron rechazadas por los jurados electorales especiales en Perú, que son las autoridades de cada circuito regional en esta materia.
Fuerza Popular apeló muchas de estas decisiones que ahora se encuentran en manos del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en Perú; máxima autoridad electoral del país.
"Están pendientes de resolver las más de 200 apelaciones que habían sido declaradas improcedentes en primera instancia. Una vez que concluya eso, las resoluciones serán devueltas a los jurados electorales especiales; para que éstos a su vez realicen la proclamación de resultados descentralizada. Luego el JNE las consolida en una sola y proclama los resultados oficiales y a quien ha ganado las elecciones", indica Villalobos.
Apenas faltan tres semanas para el cambio de gobierno y en Perú aún no hay un ganador oficial de las elecciones presidenciales.https://t.co/wfYDYnXTAO
— BBC News Mundo (@bbcmundo) July 7, 2021