Ante la crisis económica que sufre Venezuela, más la próxima farsa electoral del 20 de mayo, acentuará un aumento en el flujo migratorio masivo que comenzó a extenderse en 2016 a causa de la escasez de alimentos, medicamentos y otros productos de primera necesidad en Venezuela.
El Político
Así mismo, bajo el régimen de Nicolás maduro, el aumento de la inseguridad, la escasez de empleo para los ciudadanos, el incremento del trabajo informal, entre otros factores que conforman un problema que se ha venido agravando y creciendo, por ende, afecta directamente a la población.
En [FOTOS] Refugio para venezolanos abrió sus puertas en San Juan de Lurigancho. Fue abierto por el peruano, René Cobeñas, en este distrito del cono este de #Perú, que es ya conocido como el barrio venezolano “Chamo”. https://t.co/1YfrvVN92W | Créditos: @CELIAMENDOZA25 pic.twitter.com/uPOnRngxR6
— Voz de América (@VOANoticias) April 10, 2018
[VIDEO] San Juan de Lurigancho “El Barrio “Chamo” venezolano de #Lima en el cono este de la ciudad donde se concentran un millón de personas. Haciéndolo uno de los más poblados de la capital peruana. ? @CELIAMENDOZA25 #VoaNoticias pic.twitter.com/LMuDJxmgp1
— Voz de América (@VOANoticias) April 10, 2018
En este caso en Perú, uno de los países “frecuentes” dentro de la lista de opciones de los venezolanos que se deciden a emigrar, cuentan con un albergue destinado para aquellos venezolanos que huyen de su país.
El albergue esta ubicado en San Juan de Lurigancho, Lima, donde el peruano René Cobeña es quien abrió sus puertas para aquellos ciudadanos venezolanos de bajos recursos. Este albergue y sitio donde brindan una mano ayuda, fue expandido para poder atender diariamente aquellas personas que están en Perú en busca de una mejor vida.