Las autoridades venezolanas negaron en numerosas ocasiones a las autoridades del Perú; haberle ofrecido protección. Sin embargo, en 2001 admitieron que había estado en su país y que se había sometido a una cirugía facial para seguir evadiendo a la justicia. Tras su arresto enfrentó juicios por más de 60 cargos.
El Político
El domingo 24 de junio de 2001, el sector de Niño Jesús, un barrio pobre en el oeste de Caracas; se despertó con un pequeño grupo de periodistas que fotografiaban la fachada de una casa; que destacaba en la zona por ser más grande y menos humilde que las demás, reseñó una nota de EFE difundida por El Comercio.
Si bien era y continúa siendo una zona con altos niveles de delincuencia; sus habitantes nunca habían estado acostumbrados a la presencia de la prensa ni de la policía.
Operativo en conjunto Perú – Venezuela
El sábado 21 de abril, las autoridades venezolanas efectuaron un operativo en el que participaría el ministro de Interior de Perú; Antonio Ketín Vidal, quien había viajado desde Perú, pero al llegar, los agentes venezolanos le dijeron que no habían encontrado nada en el lugar.
“Cuando llegamos al aeropuerto hubo una prolongada demora administrativa que nos impidió actuar con rapidez”, le explicó Vidal a la prensa.
Un reportero del diario peruano El Comercio, quien estuvo presente durante el operativo, aseguró que la policía tardó 19 horas en actuar tras haber obtenido la información.
“Las autoridades de mi país no tienen la voluntad de capturar a Vladimiro Montesinos”, denunció en su momento Patricia Poleo.
El periodista Luis Jochamowitz señala que la versión ofrecida por Poleo, de que Montesinos habría estado en Cojedes, nunca fue posible de confirmar.
“En menos de lo que canta un gallo”
“Pero lo que sí se sabe es que estuvo en aquella barriada pobre en el oeste de Caracas. Estuvo bajo el control de un grupo, que se sospecha estaba relacionado de alguna forma con el servicio de inteligencia de Venezuela”, añade.
“La razón de por qué terminó en Venezuela todavía es un misterio. Se suele decir que fue a Venezuela porque tenía un pacto con Chávez, quien había estudiado en Perú cuando era cadete y tenía buenos vínculos con los militares peruanos, pero esto ha sido imposible de confirmar”, explica Jochamowitz.