El 12 de febrero del 2014 comenzó una serie de protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro, días antes, específicamente el 5 de enero, en el estado Mérida -los Andes, ubicado al oeste del país-, ya habían iniciado estas manifestaciones por las mismas causas que actualmente padecen los venezolanos (escasez, inflación, inseguridad, entre otros). Ese mismo año fue apresado el líder político opositor, Leopoldo López, por "incitar a la violencia".
Redacción El Político
Marco Coello tenía 18 años cuando salió a protestar por primera vez y el supuesto ataque al Ministerio Público lo llevó a la cárcel. Hoy es perseguido por el régimen venezolano y en septiembre del 2015 llegó a Estados Unidos en busca de una protección.
Lea también: Los colectivos, el terror de Venezuela
El grupo Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) denunció a través de la cuenta de Twitter que Coello fue detenido por autoridades del servicio de inmigración en Miami (Florida) cuando acudía a su entrevista para pedir asilo en el país Americano.
Marcó Coello está detenido en el servicio de inmigración. Se desconocen las causas. Estamos averiguando.
— Veppex (@Veppex1) April 26, 2017
El equipo de la defensa a cargo del bufete Blandon Law ofreció la primicia por las redes sociales: "El héroe Venezolano Marco Coello fue detenido en entrevista de asilo en Miami".
NOTICIA DE ULTIMA HORA: El héroe Venezolano Marco Coello fue detenido en entrevista de asilo en Miami… https://t.co/VtEy0biIlS
— Green Card Expert (@BImmigrationLaw) April 26, 2017
Su madre, Dorys Coello, confirmó la información en una entrevista para Univisión.
Ros-Ana Guillén, parte del equipo de defensa, explicó que Coello asistía a su primera entrevista por su caso asilo, pero fue detenido antes de entrar a la cita.
Lea también: Denuncian que detenciones en Venezuela es para “acallar a la oposición”
"Habíamos metido varias cartas para que aceleraran su caso. Siempre llega una notificación, pero en este caso nos llamaron por teléfono y nos dijeron: ‘La semana que viene tenemos disponibilidad a las 8:00 am en la oficina de Downtown Miami'", explicó Guillén.

El 18 de mayo del 2014 la madre del joven denunció que su hijo padecía de estrés post traumático, luego de haber sido apresado.
Lea también: VENEZUELA ENFRENTA A CELAC VS OEA
Coello, permaneció recluido durante cinco meses en una celda de la Policía de Chacao (Capital). El joven recibió una medida cautelar con presentación cada 7 días, luego que un examen médico forense determinara que sufría de estrés postraumático, depresión severa con rasgos suicidas y pensamientos de autodestrucción, entre otros problemas de salud mental.