El presidente de México, Enrique Peña Nieto, instó hoy a aprobar una ley que regule las tareas de seguridad pública de militares y marinos, en pleno debate en el país sobre la presencia desde hace una década de miembros de las Fuerzas Armadas en las calles.
"Es preciso contar con una Ley de Seguridad Interior que regule la participación de nuestros efectivos militares", dijo el mandatario al clausurar la 41 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrada en la Ciudad de México.
Lea también: Congresistas de Texas no están de acuerdo con muro fronterizo con México
En este sentido, el gobernante reiteró su "plena disposición" para trabajar con los legisladores para el "diseño" de esta norma que busca dar "certeza jurídica" a los soldados y marinos, "tanto en su acción individual como en el plano institucional".
Se espera que en 2017 los legisladores empiecen a debatir la Ley de Seguridad Interior, que ha despertado un intenso debate luego de que el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, se declarara este mes a favor del regreso de las tropas a los cuarteles.
En el marco de la llamada guerra contra el narcotráfico lanzada por el mandatario Felipe Calderón (2006-2012), marinos y soldados salieron a las calles para combatir la delincuencia organizada, en una decisión cuestionada por el gran número de fallecidos en el país y que Peña Nieto no modificó a pesar de prometerlo en campaña.
El presidente insistió hoy en la necesidad de "rediseñar el modelo policial del país", y para ello dijo que se debe contar con el marco jurídico "adecuado".
"En el México de 2016 no se puede combatir a grupos delictivos con herramientas institucionales o legales que a veces datan de los años ochenta o noventa", consideró.
Lea también: Peña Nieto: México tiene mayor consumo interno y expansión del crédito
El jefe del Ejecutivo apostó por una política de Estado que trascienda partidos y gobernantes, y un sistema policial "a la altura" de los retos actuales.
Con información de EFE