La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, defendió su viaje a Taiwán. Rechazó cualquier justificación a la respuesta agresiva de China a su viaje a Taiwán. En su opinión el presidente de Chino, Xi Jinping, "actúa como un matón" y "tiene sus propias inseguridades".
El Político
Luego de la visita de Pelosi la semana pasada, Pekín desplegó misiles balísticos y cruzó la frontera no oficial que comparte con Taipei. Mientras realizaba ataques aéreos y navales simulados.
Pero Pelosi rechazó la acusación de que su viaje jugó un papel en la escalada de los ejercicios militares.
"No vamos a permitir que China aísle a Taiwán", comentó en el programa "Today" de NBC.
También señaló un viaje no anunciado en abril que un grupo bipartidista de senadores realizó a Taipei.
"Si pueden ignorar un viaje de cinco senadores ... ¿Por qué decidirían en mi viaje que sería diferente?"
Pelosi: no fue simbólico
Savannah Guthrie de NBC mencionó el momento del viaje, en gran parte "simbólico". Señaló los esfuerzos en curso de la administración Biden para garantizar que China no se alinee más estrechamente con Rusia en medio de la guerra mortal de Moscú en Europa.
"Bueno, puede parecer simbólico para ustedes, pero fue muy sustancial para nosotros escuchar a la gente de la región sobre nuestra agenda completa. Pero también, por no decir que no vamos a Taiwán porque los chinos pueden actuar", dijo.
Explicó que el viaje se había retrasado debido al coronavirus. Pelosi sostiene que China "se ha cerrado a muchas cosas". Incluidos los principales problemas de la administración, como el cambio climático.
Seg{un sus palabras su viaje tuvo un "fuerte apoyo bipartidista" en la colina.
China no dictará órdenes al Congreso
La oradora dijo que no va a permitir que China dicte los planes de viaje del Congreso.
"El Congreso puede mostrar su apoyo a los países y democracias que son nuestros amigos. Y de acuerdo con la Ley de Política de Taiwán, Taiwán es nuestro amigo. No fuimos allí para cambiar nuestra política. Todavía apoyamos la política de una sola China. Vamos allí para reconocer que el status quo es lo que es nuestra política. No había nada perturbador en eso", comentó.
Fuente: Agencias