Este domingo los republicanos asomaron la posibilidad de apoyar una versión reducida del plan de inversión en infraestructura propuesto por Joe Biden. La propuesta requiere un presupuesto de 2 billones de dólares y se centratría en obras; por esta razón podría reportar una “fácil victoria bipartidista” para el mandatario.
El Político
Con este plan de inversión, Biden prevé modernizar las obras públicas del país e impulsar un sistema energético que ayude a combatir el cambio climático. Se trata de la segunda iniciativa más grande durante lo que va de gobierno, después del paquete de estímulo económico por 1,9 billones de dólares, recuerda el portal Infobae.
La propuesta anunciada por Biden la semana pasada debe ser aprobada por el Congreso; donde se enfrenta a las críticas del Partido Republicano y a la oposición de grupos empresariales. Este último grupo se opone al alza de impuestos corporativos con los que se financiaría el plan.
El presidente del Comité de Política Republicana del Senado, Roy Blunt, pidió a los demócratas centrarse en pilares fundamentales de infraestructura: carreteras, puentes, puertos y aeropuertos. En ese sentido, rechaza proyectos de gasto más expansivo para crear empleos, luchar contra el cambio climático y competir con una China cada vez más fuerte.
“Conversé con la Casa Blanca un par de veces y les dije: ‘tienes una fácil victoria bipartidista aquí si mantienes este paquete prácticamente centrado en la infraestructura”, contó el funcionario republicano en el programa de la cadena ABC “This Week” citado por Infobae.
If the White House kept a targeted focus on infrastructure, there would be opportunity for a bipartisan package that meets our country's critical infrastructure needs. But that hasn't been their approach.
More from my conversation with @GStephanopoulos on @ThisWeekABC pic.twitter.com/KqiTKuX2Hz
— Senator Roy Blunt (@RoyBlunt) April 4, 2021
El congresista indicó que de esa manera el gobierno podría impulsar más adelante otros aspectos de su plan con una visión bipartidista. Asimismo, se quejó de que el plan de Biden destine más recursos a las estaciones eléctricas de recarga de vehículos que a las mejoras físicas. “Cuando la gente piensa en infraestructuras, piensa en carreteras, puentes, puertos y aeropuertos”, afirmó.
President Biden’s partisan, so-called ‘infrastructure’ plan:
❌ Has a $2.25 trillion price tag
❌ Spends less than 1/3 on transportation infrastructure
❌ Is paid for with job-destroying tax hikes just as the economy is starting to recover from the pandemic? @FoxNewsSunday pic.twitter.com/pFgkoFkP9D
— Senator Roy Blunt (@RoyBlunt) April 4, 2021
La postura de Blunt es más conservadora que la del líder republicano de la Cámara Alta Mitch McConnell, quien días atrás prometió luchar contra el plan de Biden "a cada paso".
Esperan contar con el apoyo
Según los demócratas, en las encuestas el plan es popular entre los estadounidenses que concuerdan con esta ideología.
Al ser consultado por ABC, el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, consideró probable obtener el apoyo republicano al plan de Biden. “Creo que puede ser”, respondió al ser consultado sobre si es realista esperar el apoyo. Este es un momento único en la vida”, añadió, citando de nuevo la estimación de que el proyecto podría crear 19 millones de empleos.
“No creo que en los próximos 50 años vayamos a ver otro momento en el que tengamos esta combinación de una necesidad probada, interés bipartidista, impaciencia generalizada y un presidente que está comprometido a ello”, aseguró Buttigieg.
Por su parte, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Brian Deese, destacó los beneficios a largo plazo del plan, teniendo en cuenta que Estados Unidos está todavía 8,4 millones de empleos por debajo de sus niveles anteriores a la pandemia.
“Creemos que podemos tener no solo un fuerte repunte laboral este año”, valoró en “Fox News Sunday”, “sino que podemos sostenerlo durante varios años. Ese es el objetivo”, reseñó Infobae.