El gobernante Partido Acción Ciudadana (PAC) de Costa Rica escogerá mañana entre los exministros Welmer Ramos y Carlos Alvarado a su candidato presidencial para los comicios generales del próximo 4 de febrero.
La convención interna del PAC, agrupación de tendencia centro izquierdista y que gobierna por primera vez, será abierta a todos los votantes y se llevará a cabo en 374 juntas receptoras de votación habilitadas en todo el país.
Las urnas abrirán a las 8.00 horas locales (14.00 GMT) cerrarán a las 17.00 horas (23.00 GMT) y se prevé que los primeros resultados se conocerán oficialmente unas horas después.
Lea También: Costa Rica recuerda a partidos políticos vencimiento de inscripción para elecciones
Los dos candidatos en contienda son el exministro de Economía Welmer Ramos, de 56 años, y el exministro de Trabajo y exministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social, Carlos Alvarado, de 37 años, quienes renunciaron a sus cargos para lanzar sus candidaturas.
Alvarado es graduado de Ciencias Políticas, periodista y escritor y representa la tendencia más afín al gobierno del presidente Luis Guillermo Solís.
A grandes rasgos, Alvarado propone una "visión integral para gobernar para todas las personas" y ha dicho que luchará por un "trato igualitario" para toda la ciudadanía, con el fin de que "los derechos de las minorías no estén sujetos a las decisiones de las mayorías".
Por su lado, Welmer Ramos es economista de profesión y fue ministro de Economía, Industria y Comercio en el actual Gobierno, y se destacó por programas de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Ramos ha sido más crítico del Gobierno de Solís y ha señalado que ha habido inexperiencia en áreas como las relaciones con el Congreso y el manejo político de crisis, cosa que él espera corregir en un eventual mandato suyo.
El candidato, de tendencia más conservadora, basa sus propuestas en el crecimiento económico mediante reformas para reducir trámites a los sectores productos e incrementar la obra pública, y se ha mostrado reacio a las propuestas para modificar la Constitución y establecer el Estado laico.
Para las elecciones generales de febrero próximo ya están definidos los candidatos de varios partidos, entre ellos Antonio Álvarez en el PLN, y Rodolfo Piza en el PUSC, que según las encuestas son dos de los partidos con más apoyo en el país. EFE