El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, ahora opositor al nuevo Gobierno de Michel Temer, anticipará para el primer semestre de 2017 la elección de su cuadro directivo, que estaba prevista para noviembre del próximo año, anunció este viernes en Sao Paulo el presidente de la formación política, Rui Falcao.
"La Dirección del PT llegó al consenso, después de un largo debate, para renovar la Dirección a partir del primer semestre de 2017 y el congreso de base para ese cambio será lanzado ya desde diciembre", afirmó Falcao en rueda de prensa.
El próximo 7 de octubre, cuando la Dirección Nacional del partido evaluará los resultados de las elecciones municipales y la estrategia para adoptar en las ciudades que tendrán segunda vuelta, se comenzará a trazar la estrategia para la renovación del cuadro directivo y la fecha exacta para la elección.
"El mandato vence en noviembre y ya tuvimos una prórroga de mandatos. Creemos que es más importante anticipar, porque 2018 es un año electoral y podemos tener un tiempo mayor para ajustar la nueva dirección ante ese escenario", completó el titular del PT.
Falcao descartó que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, principal líder y uno de los fundadores del PT, pueda asumir la Presidencia de la formación.
"Lula no quiere ser presidente del PT, porque si queremos renovar él ya fue presidente del partido y no se daría espacio a los nuevos líderes del partido en la renovación que queremos", apuntó Falcao.
En ese sentido, indicó que descartar el nombre de Lula como cabeza oficial del PT se da, además, "no porque él no pueda ser un buen presidente, sino porque se convertiría también en el único blanco" del ataque político que sufre el partido, el exmandatario y su sucesora Dilma Rousseff.
En la reunión del jueves, citó Falcao, la Dirección Nacional del PT determinó también "recomendar a todos los candidatos (a alcaldes y concejales) que lean una nota de solidaridad a Lula", quien fue acusado por la Fiscalía de ocultar patrimonio.
"Es una orientación del Directorio Nacional, pero no es obligatoria", añadió.
El directorio del partido decidió también una "planificación de actos de solidaridad" a favor del expresidente, que "iremos a organizar a lo largo de este mes", subrayó Falcao, quien denunció una "persecución" para evitar que Lula sea candidato en las elecciones generales de 2018.
"No sabemos si la denuncia va a ser acatada o no. Es evidente que si este golpe continúa tiene el objetivo de ‘interceptar’ a Lula y proscribir al PT y a toda la izquierda. El blanco ahora es Lula y el objetivo es no permitir que sea candidato en 2018″, sostuvo Falcao en referencia a las acusaciones por corrupción y lavado de dinero contra el exmandatario.
Para Falcao, "hay un esquema aparente para condenarlo (a Lula) en primera y segunda instancia, para ponerlo como ‘ficha sucia’ y no poder ser candidato".
El líder del PT admitió que la formación aún no decide las candidaturas para la contienda de 2018 y apuntó que "no existen otros candidatos, porque ni el nombre de Lula está nominado oficialmente porque las elecciones son en 2018, a pesar del nombre de Lula ser el más querido por muchos sectores de la sociedad".
"No estamos lanzando candidatos y en el momento debido vamos a analizar, incluso con él mismo, el nombre de Lula, porque incluso es el más temido por nuestros adversarios", agregó.
El PT atraviesa por los uno de los momentos más críticos de su historia tras la destitución de Dilma Rousseff, sustituida por Michel Temer, y las acusaciones contra Lula.
Falcao insistió en calificar a Temer de "usurpador" y reiteró que la salida de Rousseff fue producto de "un golpe parlamentario, sin tanques en las calles ni violencia, pero si tejido por las élites".
Con información de EFE