El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, aprobó activar el procedimiento para la remoción de siete magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por tener "responsabilidad en la ruptura del orden constitucional" del país al haber asumido sus competencias en sus sentencias.
Tras el debate, en el que participó la bancada del chavismo, los opositores aprobaron el acuerdo de “la activación del procedimiento de la remoción de los magistrados y magistradas del TSJ por su responsabilidad en la ruptura del orden constitucional”, pese a la negativa de la minoría oficialista parlamentaria.
España pide una reconciliación en Venezuela “exigente” con Estado de Derecho
El diputado opositor Juan Miguel Matheus, que presentó la propuesta, aclaró que con el debate de hoy no se producía la remoción de los magistrados sino que se iniciaba este proceso, para el que, según la Constitución venezolana, se requiere el aval del Poder Ciudadano, una instancia que ha negado la ruptura del orden constitucional por parte del Supremo
Los diputados de la oposición venezolana madrugaron éste miércoles al régimen de Nicolás Maduro, presentándose a primera hora en la sede de la Asamblea Nacional para participar en una sesión en la que discutieron la ruptura del hilo constitucional y la destitución de los magistrados del chavista Tribunal Supremo de Justicia.
La sesión fue iniciada en hroas de la mañana de este miércoles, mientras que en la sede legislativa comenzaba a ser rodeada por efectivos de la Guardia Nacional.
Canciller venezolana acusa a Almagro de alentar desestabilización en el país
Este martes agentes del régimen habían impedido el acceso de los legisladores a la Asamblea Nacional, en momentos en que cientos de miles de venezolanos protestaban en las calles un dictamen del TSJ a través del cual la máxima corte chavista usurpaba las funciones constitucionales del poder legislativo.
La sesión de la Asamblea Nacional tiene previsto coincidir con una sesión ordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, donde los países miembros podrían discutir futuras acciones para atender la crisis constitucional en Venezuela.
Con información de EFE