El papa Francisco llamó al diálogo entre Israel y Palestina tras la escalada de violencia y pidió «reconstruir la confianza», tras lamentar las víctimas por el atentado del miércoles en Jerusalén y los choques en Cisjordania.
El Político
Desde la ventana del Palacio Apostólico tras el rezo del Ángelus dominical, el sumo ponífice dijo lo siguiente: «Queridos hermanos y hermanas, sigo con preocupación el aumento de la violencia y de los enfrentamientos que desde hace meses se producen en el Estado de Palestina y de Israel», reportó ElNacional.
¿Por qué es importante?
Francisco denunció los dos «viles» atentados con explosivos que el pasado miércoles sacudieron Jerusalén, que en un primer momento se saldó con un menor de edad muerto y catorce heridos (esta sábado falleció una segunda persona que estaba hospitalizada).
Ese mismo día otro adolescente, palestino de 16 años, murió por los disparos del Ejército de Israel en Nablus, una ciudad del norte de Cisjordania ocupada donde los soldados se encontraban protegiendo a un grupo de civiles israelíes que iban a orar en la tumba de José (posteriormente murió otro joven de 22 años por disparos).
La violencia mata el futuro. Espero que las autoridades israelíes y palestinas se tomen más a pecho la búsqueda del diálogo, construyendo la confianza mutua, sin la cual nunca habrá una solución de #paz en #TierraSanta.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) November 27, 2022
En contexto
La semana pasada, un adolescente canadiense-israelí murió y al menos 22 personas resultaron heridas por dos explosiones junto a paradas de colectivo en Jerusalén, en los primeros ataques con bombas en esa ciudad desde 2016.
Los atentados no fueron reivindicados, pero autoridades israelíes dijeron creer que fueron cometidos por alguna organización armada palestina.
Los estallidos coinciden con fuertes tensiones entre israelíes y palestinos luego de meses de incursiones israelíes en Cisjordania, el territorio palestino que rodea a Jerusalén, y de ataques mortales contra israelíes que mataron a 19 personas.
Más de 120 palestinos murieron en esos operativos, la mayor cifra en siete años, según la ONU.
Las tensiones han ido en aumento entre israelíes y palestinos desde mediados de marzo, con el escenario de fondo de varios ataques terroristas en Israel y Cisjordania que han dejado un saldo de unos 20 muertos israelíes y decenas de palestinos detenidos en las subsiguientes redadas israelíes y enfrentamientos.
Los palestinos reivindican la creación de un Estado dentro de las fronteras de 1967 con capital en Jerusalén Este, mientras que Israel llama a Jerusalén su «capital eterna e indivisible». (Sputnik)
En conclusión
El Papa deseó que las autoridades israelíes y palestinas "tengan mayormente en el corazón la búsqueda del diálogo para construir la confianza recíproca sin la cual nunca habrá una solución de paz en Tierra Santa", informó la agencia de noticias DPA.
«La violencia asesina el futuro, despedazando la vida de los más jóvenes y debilitando las esperanzas de paz», dijo el papa Francisco ante los fieles que le escuchaban en la plaza de San Pedro, para después rezar por estas víctimas y «en particular por sus madres».
«Espero que las autoridades israelíes y palestinas tengan mayormente en el corazón la búsqueda del diálogo para construir la confianza recíproca sin la cual nunca habrá una solución de paz en Tierra Santa», instó el pontífice, que una vez más volvió a pedir el cese de la violencia en la Ucrania invadida por Rusia.
Por último, el papa pidió rezar por los jóvenes fallecidos, por sus familias y especialmente por sus madres.