La Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos dio los primeros pasos el miércoles para votar sobre los artículos de juicio político contra el presidente Donald Trump, con una sesión maratónica de dos días para examinar los históricos cargos, informó AP.
El Político
Los demócratas y republicanos del panel utilizaron la audiencia para realizar los alegatos finales a favor y en contra de un juicio político. Ambas partes apelaron al sentido de historia de los estadounidenses: los demócratas describieron un fuerte sentido del deber para revisar el desempeño del mandatario, y los republicanos criticaron el proceso y lo que representa para el futuro del país.
El jueves, la comisión considerará las enmiendas y probablemente sostenga una votación final para enviar a los artículos al pleno de la Cámara de Representantes. Los dos cargos de juicio político que los demócratas presentaron el martes acusan a Trump de abuso de autoridad y de obstrucción al Congreso, derivados de sus tratos con Ucrania.
No obstante, no se prevén modificaciones a los artículos, debido a que los demócratas no están dispuestos a aceptar alguna enmienda propuesta por los republicanos, quienes están unidos contra un proceso de juicio político a Trump.
Los demócratas ya han aceptado el texto, que abarca nueve páginas y dice que Trump actuó “corruptamente” y “traicionó a la nación” cuando pidió a Ucrania investigar al exvicepresidente Joe Biden y las elecciones estadounidenses de 2016. Siendo minoría, los republicanos no tendrían los votos suficientes para hacer cambios, a menos que tengan el respaldo de algunos demócratas.
Se prevé que la sesión del miércoles del panel de 41 miembros dure varias horas.
Mientras que Voz de América reseña que el presidente de la Comisión, Jerrold Nadler, demócrata por Nueva York, inmediatamente solicitó una lectura completa de la resolución de nueve páginas, transmitiendo los dos artículos contra el presidente presentados por los demócratas para las cámaras de televisión en vivo.
Doug Collins, republicano por Georgia, rápidamente interpuso que los procedimientos son una “una farsa" y deben detenerse hasta que su lado tenga la oportunidad de una audiencia republicana. La solicitud fue denegada, y el presidente dijo que el proceso estaba en línea con las audiencias de juicio político de Richard Nixon o Bill Clinton.
El líder del Senado, Mitch McConnell, dijo que suponiendo que los demócratas de la Cámara de Representantes envíen los artículos de juicio político la próxima semana, un juicio en el Senado será el primer asunto en enero.
Una condena en el Senado llevaría a la destitución de Trump de su cargo, pero eso es muy poco probable porque al menos 20 republicanos tendrían que ponerse del lado de los demócratas para alcanzar el umbral requerido de 67 de los 100 miembros de la cámara, concluye VOA.
Fuentes: AP y Voz de América