Wang Weihua, representante permanente de la oficina de desarrollo comercial de China en Panamá, expreso hoy que Panamá podría ser el punto de conexión entre China y Centroamérica, tras el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Pekín y el país latinoamericano.
Una vía intermedia para China, para que los productos, los técnicos, la tecnología y los equipos chinos lleguen a otras regiones de Centroamérica. Panamá puede jugar un puente para China en este sentido", dijo Wang Weihua.
Estas declaraciones se producen una semana después de que el gobierno panameño rompiera relaciones con Taiwán para unir lazos con China.
Hasta ese momento, Panamá mantenía relaciones diplomáticas con Taipei y comerciales con China.
En la actualidad cerca de 30 empresas chinas de telecomunicaciones, transporte marítimo, banca y construcción, entre otros sectores, están trabajando y buscando mercado en Panamá.
Hace días una empresa china inició la construcción de un puerto de contenedores, con instalaciones de gas natural, en la provincia norteña de Colón.
Además, dos consorcios chinos han precalificado para la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, por el que pasa el 5% del comercio marítimo mundial.
China es el segundo usuario más importante de esa vía interoceánica, por detrás de Estados Unidos. Es además su cuarto socio comercial y el mayor proveedor de la zona franca de Colón, en el Caribe, una de las mayores de la región.
Panamá exporta más de 50 millones de dólares en productos a China.
Con información de AFP.