El Pentágono informó este viernes que detectó un segundo globo espía que está sobrevolando América Latina, pero no indicó qué países.
El Político
El anuncio se produce un día después de que una nave similar incursionara en el espacio aéreo estadounidense.
"Estamos viendo informes de un globo que transita por América Latina. Ahora evaluamos que es otro globo de vigilancia chino", dijo el portavoz del Departamento de Defensa, Pat Ryder, en un comunicado.
Hay reportes de avistamientos del artefacto en Costa Rica, Colombia y Venezuela.
China admitió este viernes que el globo detectado en Estados Unidos es suyo. “Se trata de una aeronave civil utilizada para fines científicos, principalmente meteorológicos”.
Sobre el segundo globo espía detectado sobre Latinoamérica, las autoridades chinas se han limitado a obviar directamente el comunicado estadounidense. Este sábado solo han divulgado, por el momento, comunicados dedicados a aclarar la situación creada por la primera aeronave.
Tampoco los distintos medios oficialistas, como la cadena estatal CCTV, la agencia de noticias Xinhua, o medios como el Diario del Pueblo, Global Times o China Daily, altavoces en muchas ocasiones del régimen comunista, hacen mención alguna al objeto volador blanco que según el diario La Nación de Costa Rica estaba sobrevolando el país centroamericano.
Por que es importante
Los avistamientos de los globos chinos se producen en un momento de tensiones entre Washington y Pekín.
Tras la detección de un primer globo chino en Estados Unidos, se anunció la suspensión de la visita del secretario de Estado, Antony Blinken, a Pekín.
La visita de Blinken era percibida en EEUU como una oportunidad para reconstruir las dañadas relaciones entre los dos países. Las cuales empeoraron cuando Xi se aseguró un tercer mandato y redobló el nacionalismo chino, pero que últimamente habían comenzado a darse un respiro.
#VideosLaJornada Departamento de Defensa de #EU afirmó que se detectó un segundo globo espía chino que estaría sobrevolando sobre #Latinoamérica
No se precisó dónde se localiza, pero fuentes de CNN aseguran que no parece dirigirse a EU
Video: #EuropaPresshttps://t.co/RnUaFqtzx0— La Jornada (@lajornadaonline) February 4, 2023
Lo que vieron en Latinoamérica
En Costa Rica
El globo se vio desde tempranas horas de la mañana del jueves sobre el Pacífico y la Gran Área Metropolitana. Decenas de imágenes y videos inundaron las redes sociales de curiosos, algunos incluso asustados pensando que estaban presenciando el desplazamiento de un Objeto Volador No Identificado (ovni).
Fernando Naranjo, director general de Aviación Civil, afirmó que están tratando de identificar desde dónde se hizo el lanzamiento. “Esta sonda de hoy no tenemos la identificación de quién la envió”, lamentó.
En Colombia
Según se conoció, el artefacto habría sido visto por uniformados la mañana de este 3 de febrero sobrevolando Cartagena a 70.000 pies de altura
Por lo pronto, el gobierno de Colombia informó que las fuerzas militares "detectaron un globo estratosférico en espacio aéreo colombiano similar al que fue identificado por el Pentágono en Estados Unidos. Las autoridades colombianas buscan establecer si se trata también de un globo espía”.
En Venezuela
Fue en las redes sociales en las que se reportaron los avistamientos.
“Desde varias localidades de Venezuela, entre ellas, la región capital y el estado Zulia, distintas personas manifestaron haber observado este viernes en horas de la tarde, el desplazamiento de un artefacto volador que, de acuerdo con algunos especialistas, podría ser un satélite chino”, dijo el periodista Héctor Escalante en su cuenta de Instagram.
El meteorólogo Oniel Castellanos informó en sus redes sociales que desde aproximadamente las 1600, recibíó varias fotografías de un objeto luminoso sobre el cielo zuliano.
"Observé con mi telescopio, y se trata de un globo de color blanco con unas antenas en su parte inferior (abajo) y según las notas de varios medios digitales se trata de un satélite chino a baja altura, se mueve muy lento Oeste a Este”.
Detectaron sobrevolando en Venezuela, el segundo globo espía chino.
Los vecinos del noreste de Maracaibo, en el Estado Zulia, grabaron este 3 de febrero lo que el Pentágono de los Estados Unidos, había anunciado horas antes que estaría por Latinoamérica volando.
Por Futuro TV pic.twitter.com/JKGrxLCwII
— Futuro TV (@FuturoTVEnVivo) February 4, 2023
Lo que dice China
China sostiene desde el comienzo del incidente internacional que el globo nunca tuvo la intención de ingresar al espacio aéreo estadounidense. Esto fue reiterado por el Ministerio de Relaciones Exteriores el sábado.
"Con respecto a la entrada no intencionada de una aeronave no tripulada china en el espacio aéreo estadounidense debido a fuerza mayor, la parte china lo ha verificado y lo ha comunicado a la parte estadounidense. Es una aeronave civil utilizada con fines de investigación, principalmente meteorológicos", dijo un funcionario extranjero.
Los funcionarios chinos acusan a los legisladores estadounidenses y a los medios de comunicación.
"Algunos políticos y medios de EEUU lo han exagerado para atacar y difamar a China".
Se detecta OTRO globo espía chino: el misterioso 'dispositivo de vigilancia' flotó sobre Costa Rica antes de llegar a Venezuela, confirma el Pentágono en medio del frenesí por el software espía en el aire sobre los Estados Unidos. pic.twitter.com/t33VPlEo8W
— ?????????XEver (@gilcalderxever) February 4, 2023
Panorama general
En la última década, las desavenencias han sido constantes, con el telón de fondo de la guerra comercial y tecnológica, y en última instancia, de la hegemonía mundial.
Los choques se han traducido en una escalada armamentística y en numerosos momentos de tensión, especialmente por la cuestión de Taiwán.
Globo espía Chino similar a localizado en USA a sido detectado en Cartagena -Colombia pic.twitter.com/Gfw4IrkaUg
— Technology MAF (@TechnologyMaf) February 4, 2023
En conclusión
El Pentágono no cree que se trate de un globo meteorológico que se salió de su curso. Ni que hubo una "fuerza mayor" que desviara el globo de vigilancia chino para que ingresara al espacio aéreo de los EEUU, como afirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
"Esto fue intencional", dijo el alto funcionario estadounidense.
Ante esta situación, la Casa Blanca no tenía otra alternativa que dar marcha atrás a la visita de Blinken a China.
Y no solo por motivos diplomáticos, pues según explica Heath, también entra en juego la política doméstica.
“Tenemos un Congreso republicano muy belicista, que ha estado tachando a la Administración de Biden de débil en su enfoque contra China”, sostiene Timothy Heath, investigador de la seguridad nacional china en Rand Corporation, en una entrevista con elDiario.es.
Después de que el Partido Comunista Chino (PCC) haya admitido que el globo aerostático era de su propiedad, “se ha hecho políticamente inviable para la Casa Blanca seguir adelante con su visita a Pekín”.
Aún así, “vale la pena señalar que el gobierno estadounidense ha dicho que sólo está retrasando, no cancelando, las conversaciones. Así que creo que esto demuestra que sigue interesado en encontrar formas de aliviar las tensiones y restablecer cierta estabilidad”.
Fuente: Agencias