En septiembre la Universidad de Oxford y AstraZeneca suspendieron las pruebas de la vacuna contra COVID-19. La causa fue que uno de los participantes tuvo una enfermedad “potencialmente inexplicable. Ahora le tocó el turno al fármaco de Johnson & Johnson. La empresa estadounidense detuvo sus ensayos por un sujeto enfermo.
El Político
En septiembre el mundo estuvo en expectativa. Debido a que la vacuna descrita por la OMS como el fármaco más desarrollado para combatir el COVID-19, suspendió -momentáneamente- sus pruebas.
En esa oportunidad, la empresa AstraZeneca explicó que pararon los estudios momentáneamente mientras investigaba si la "enfermedad potencialmente inexplicable” de uno de los participantes fue efecto secundario del fármaco que desarrollaban.
La farmacéutica con sede en Londres informó en un comunicado que la causa de la enfermedad fue un efecto secundario de la inoculación. Algunos medios indicaron que se trató de mielitis transversa.
Después de solventada la situación la Universidad de Oxford y AstraZeneca continuaron con la tercera fase de la vacuna de Oxford. Actualmente continúan en esa etapa.
Johnson & Johnson detiene sus ensayos
Este lunes en la noche la empresa Johnson & Johnson informó que colocó en pausa la administración de dosis adicionales en todos los ensayos clínicos de su vacuna experimental Covid-19. El motivo de esa acción fue porque un voluntario del estudio tuvo una enfermedad inexplicable, reportó WSJ.
La pausa anunciada afecta a todos los ensayos de la vacuna de Johnson & Johnson. Incluso el gran ensayo de fase 3 que comenzó en septiembre. Este tenía como objetivo inscribir hasta 60.000 personas en los Estados Unidos y otras personas en diferentes países del mundo.
La multinacional estadounidense Johnson & Johnson no dio mayores detalles de la enfermedad que desarrolló el paciente, destacó El Pitazo.
Al respecto, a través de un comunicado J&J indicó que respetar la privacidad del voluntario, además que cumplen con todos los protocolos de seguridad.
Asimismo destacó que es factible que continúen presentándose situaciones adversas, ya que es una variable frecuencia en estas fases de prueba.
¿Cuántas vacunas se desarrollan?
Hasta este momento existen 213 proyectos de vacuna contra el COVID-19. De los cuales 178 están en ensayos preclínicos. Cabe destacar que en esta fase se hacen pruebas en células y animales.
Las etapas que deben pasar todas las vacunas son:
- Fase I: consiste en realizar pruebas en decenas de personas voluntarias. 22 proyectos de vacunas están en esta fase.
- Fase II: se encuentran cinco proyectos de vacuna; en esta etapa se realizan las pruebas en centenares de voluntarios.
- Fase III: consiste en realizar pruebas en miles de personas voluntarias, hasta ahora en esta fase están ocho proyectos de vacunas, de los cuales cuatro se desarrollan en Estados Unidos.
Más en El Político
¡Planeta desconcertado! CEO de Novartis alerta “Vacuna no bastará para combatir el COVID”
¿Por qué Pfizer está produciendo la vacuna contra el covid-19 antes de la aprobación?
¡Antes del 3Nov! Descubre cómo se distribuirá la vacuna contra COVID-19 en EE.UU.
¡Buena nueva! Legítimamente se puede culminar antes ensayos de vacunas contra COVID-19