El avance de una comprensión distinta sobre la sexualidad humana se expresa en la cada vez mayor visibilidad social de lesbianas y gays. No sólo hay más presencia pública de las personas homosexuales, sino que día con día en programas de televisión y películas aparecen representaciones de los gays y las lesbianas como personas “comunes y corrientes”.
El Político
Sí, todas las personas, independientemente de su orientación sexual, tienen derecho a casarse y formar una familia, pero mucho ha cambiado el mundo polític donde sólo en el siglo XXI muchos se han atrevido a salir del armario.
Harvey el pionero
Harvey Bernard Milk fue un político y activista estadounidense, que se convirtió en el primer hombre abiertamente homosexual en ser elegido para un cargo público en los Estados Unidos, como miembro de la Junta de Supervisores de San Francisco en 1977.
Milk nació y creció en Nueva York el 22 de mayo de 1930, donde aceptó su homosexualidad siendo adolescente; sin embargo, mantuvo su orientación sexual en secreto hasta convertirse en adulto.
En 1972 decidió trasladarse definitivamente a San Francisco. Se asentó en el distrito de Castro, un vecindario que entonces experimentaba un importante flujo migratorio de homosexuales, y abrió la tienda Castro Camera, que se convertiría más adelante en la sede central de sus campañas y punto de reunión de sus colaboradores.
Milk se sintió llamado a presentarse como candidato a supervisor de la ciudad de San Francisco en 1973, aunque encontró cierta resistencia en el orden político gay establecido hasta entonces. Su campaña fue comparada con el teatro: era descarado, directo, animado y extravagante, ganando la atención de los medios de comunicación y obteniendo una apreciable cantidad de votos, aunque no los suficientes para ser elegido.
Hizo campaña de nuevo en las dos elecciones siguientes, apodándose a sí mismo como el «alcalde de la calle Castro». Los votantes fueron suficientes para permitirle presentarse también a la Asamblea Estatal de California.
Aprovechándose de su creciente popularidad, dirigió el movimiento político gay en feroces batallas contra las iniciativas antihomosexuales. Milk fue elegido supervisor en 1977, después de que San Francisco reorganizara su procedimiento electoral para elegir representantes por barrios en vez de realizar una única votación a nivel de la ciudad. Estuvo once meses en el puesto de supervisor municipal y fue responsable de la aprobación de una estricta ordenanza sobre los derechos de los gays en San Francisco.
El 27 de noviembre de 1978, Milk y el alcalde George Moscone fueron asesinados por Dan White, otro supervisor de la ciudad que había dimitido recientemente y quería recuperar su cargo.
Milk se ha convertido en un icono y en «un mártir por los derechos de los gays», de acuerdo al profesor Peter Novak de la Universidad de San Francisco.
El demócrata milenial
Pete Buttigieg fue uno de los candidatos m{as interesantes durante el proceso de escogencia del candidato presidencial democrata. Basó su campaña en tres pilares: libertad, democracia y seguridad,abogando por extender el seguro médico (Medicare) a toda la población y alcanzar un nuevo acuerdo ecológico.
Su historia y su perfil no pueden ser más millenial. Por ejemplo, en 2018 se casó con su novio, Chasten Glezman, de 29 años, retransmitiendo la ceremonia por Youtube. Se conocieron a través de la aplicación de citas Hinge en agosto de 2015 y conversaron por FaceTime durante semanas antes de quedar en persona. Tuvieron la primera cita en septiembre y en diciembre ya vivían juntos.
La boda se celebró en la Catedral Episcopal de Saint James, en South Bend, en junio. Fue oficiada por un reverendo y, al concluir, se marcharon a una fiesta del Orgullo Gay.
La alcaldesa de Bogotá que no conoce el armario
Cuando la economista Claudia López le confeso a su madre que era lesbiana, ella le respondió que no lo entendía pero lo aceptaba, fue su madre la madrina de su boda con la senadora Angélica Lozano.
Que una mujer ganase el segundo puesto más importante en la política colombiana fue todo un logro para ella y de toda la comunidad diversa.
Ha librado una dura lucha para tratar de limitar el avance del coronavirus, lo cual la llevó a fuertes enfrentamientos con el presidente Iván Duque quien ha permitido cierta flexibilización.
Primer ministro gay en Europa
En 2015 se realizó la primera boda gay de un primer ministro en la Unión Europea. El primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, formalizó su unión con el arquitecto belga Gauthier Destenay.
Primer viceprimer ministro gay en el principado fue Etienne Schneider -en 2013.
Otros altos mandatarios
La primera ministra homosexual de Islandia fue Jóhanna Sigurðardóttir – en 2009, la primera jefe de Gobierno homosexual del mundo en tiempos modernos.
En Letonia, el primer miembro del Gobierno de Letonia homosexual fue Edgars Rinkēvičs quien fue nombrado en 2011 como Ministro de Relaciones Exteriores.
En Irlanda abrió caminos el primer ministro Primer ministro (taoiseach) gay: Leo Varadkar en 2017 convirtiéndose en el cuarto jefe de Gobierno homosexual del mundo en tiempos modernos, mientras el primer alcalde homosexual es Cian O’Callaghan electto en 2013 como Presidente del Concejo del Condado de Fingal.
El primer parlamentario gay en Portugal es Miguel Vale de Almeida -quien resultó escogido en las elecciones legislativas de Portugal de 2009 como diputado.
Serbia sorprendió al mundo con la escogencia de la primera ministra homosexual: Ana Brnabić, en 2017 – la segunda lesbiana del mundo como Jefa de Gobierno.
El primer miembro del Gobierno de Suecia gay fue Andreas Carlgren en 2006 como Ministro de Medioambiente.
América se destapa
Aun cuando no es muy frecuente, en países como México a los homosexuales les cuesta salir del closet, aun cuando ya se co ocen los nombres de algunos políticos, sin que lleguen al gobierno.
En Argentina Primer miembro del Gobierno de Argentina gay: Jorge Faurie – 2017 como ministro de Relaciones Exteriores y Culto. ElPrimer gobernador gay: Gustavo Melella electo en 2019 por Tierra del Fuego.
En Uruguay la primera senadora y legisladora transgénero: Michelle Suárez Bértora – 2017 como senadora titular.
La lista es larga e incluye a políticos transgénero con Tamara Adrián, parlamentaria venezolana profesora en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica.
España desafía los prejuicios
La conservadora monarquía española ha tenido que ceder ante el avance homosexual. El vicepresidente general del PP, Javier Maroto, no tuvo ningún problema en decir públicamente que era homosexual. En 2015, se casó con su novio, demostrando con ello que la sociedad evoluciona y que los partidos también.
Miquel Iceta es líder del PSC y en 1999 dijo que era homosexual. Presentó un programa sobre libertad sexual en la Joventud Socialista de Catalunya y su nombre salió en las portadas de diversos medios de prensa. Santi Vila es otro político catalán que ha hablado públicamente varias veces sobre la homosexualidad. Actualmente, es uno de los políticos de Cataluña de los que más se habla al ser el conseller de Cultura de la Generalitat del presidente Puigdemont. Es otro de los políticos que decidió casarse con su novio y precisamente fue Carles Puigdemont quien ofició la ceremonia.
Por todo eso en la actualidad se cree que la aceptación social de la socialista Ángeles Álvarez siempre ha luchado por sus derechos y los derechos de los demás. Es una feminista en potencia e inició su lucha contra la violencia de género. Ha colaborado y ha formado parte de diferentes organizaciones que velan por la seguridad y libertad de las mujeres, y se convirtió en una de las fundadoras de lo que más tarde se convirtió en la Red Estatal de Organizaciones Feministas contra la Violencia de Género. Fue la primera parlamentaria en declarar abiertamente su homosexualidad y junto a su pareja celebró el primer matrimonio de lesbianas en España tras la aprobación de Ley del matrimonio gay.
Pronto un trabajo como este no tendrá sentido, pues nadie necesitará esconderse para amar, será otro de los éxitos de la comunidad gay mundial.