La oposición venezolana que apoyó en un principio a Juan Guaidó como presidente encargado, ahora le da la espalda.
El Político
La mayoría de opositores pidieron la eliminación del gobierno interino, que ha perdido apoyo nacional e internacional.
En este sentido, el dirigente y exdiputado opositor, Alfonso Marquina, dijo que: "la propuesta sería la eliminación de todo el gobierno interino, a excepción de tres instancias que consideramos que son necesarias para la defensa de los activos en el exterior".
Las declaraciones se dieron en una rueda de prensa. Marquina habló en nombre de 69 de los 112 diputados elegidos en 2015, cuyo período venció en enero de 2021.
Marquina especificó que: "estas tres instancias serán las juntas creadas para tratar temas de la estatal Petróleos de Venezuela – PDVSA, la del Banco Central de Venezuela – BCV y una comisión ejecutiva, que se ocupará de asuntos relativos a la defensa de los activos en el exterior. Los cuales están bajo el poder del llamado gobierno interino".
Esta comisión ejecutiva —añadió Marquina— velará por la transparencia en el uso de recursos.
#22Dic #Venezuela #Oposición @VPITV: Juan Guaidó (@jguaido), sobre propuesta para remover el interinato que se discutirá este jueves: "Suprimir el artículo 233 es inconstitucional, abriría puertas para reconocer a la administración de Maduro" pic.twitter.com/NvZRo6xoZf
— Reporte Ya (@ReporteYa) December 22, 2022
Lo que se dice: se pierde
el respaldo internacional
Los opositores que apoyaron en su momento, durante el año 2019, la autoproclamación de Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela, aseguraron que el llamado gobierno interino, encabezado por Guaidó, apuntaban hacia tres metas en concreto: "cese de la usurpación, un gobierno de transición y celebrar unas elecciones libres". Sin embargo, a la fecha ya hasta el respaldo internacional se ha ido perdiendo, según Marquina.
Marquina añadió que: "cada vez son menos los países que apoyan a Guaidó. En primer lugar, porque hay gobiernos que han cambiado desde el punto de vista ideológico. Pero también hay gobiernos que ya ven que esta estrategia se ha agotado. Y que hoy, a pesar de que siguen desconociendo internacionalmente a Nicolás Maduro como mandatario de Venezuela, no siguen respaldando a Guaidó".
Marquina aseguró que: "la figura del gobierno interino no ayuda a conseguir los objetivos del pueblo de Venezuela. Hago un llamado para redefinir la estrategia y reunificar nuevamente las fuerzas".
"Juan Guaidó" es tendencia porque varios miembros de la oposición han pedido la eliminación del llamado "gobierno interino" pic.twitter.com/B2805PfP8y
— ¿Por qué es tendencia? (@estendenciavzl) December 22, 2022
Entre líneas: ¿el ocaso
del gobierno interino?
En este sentido, el grupo opositor pidió la eliminación del gobierno interino, creado tras una particular interpretación de la Constitución, por parte de Guaidó, cuando era presidente del Parlamento.
Decisión con la cual desafió la legitimidad de Maduro como mandatario y consiguió el respaldo de unos 60 países. Muchos de los cuales ya le retiraron el reconocimiento.
El dirigente Marquina aseguró, además, que la propuesta busca mantener activa la Asamblea Nacional, elegida en 2015, y cuyo período venció en 2021, al no reconocer la legitimidad de la Cámara instalada en enero de ese año, con una contundente mayoría oficialista.
Fuente EFE
La figura que ostenta Juan Guaidó divide a la oposición venezolana
Una mayoría pide el cese del "gobierno interino". No obstante, Tamara Adrián, diputada de Voluntad Popular, considera que todavía tiene legitimidad constitucional. #DWNoticias /cvml pic.twitter.com/TyialmPivy
— DW Español (@dw_espanol) December 22, 2022