El candidato opositor Jean Ping presentó este jueves ante el Tribunal Constitucional un recurso para impugnar los resultados de las elecciones celebradas el pasado 27 de agosto en las que el presidente de Gabón, Ali Bongo, resultó reelegido por un estrecho margen de votos.
Ping explicó a los medios locales que sigue así las recomendaciones de Naciones Unidas y la Unión Africana de seguir las vías constitucionales para impugnar los resultados tras haber denunciado públicamente un supuesto fraude durante el recuento de los votos.
Después de que los observadores de la misión electoral de la Unión Europea siguieran el proceso electoral en Gabón, criticaron la falta de transparencia y pidieron una verificación de los resultados.
Por su parte, el presidente de Gabón acusó a los observadores de la UE de haber sobrepasado su misión en Gabón, y defendió la legitimidad de su reelección, obtenida por un 49,8 % de los votos, frente al 48,23 % logrados por el líder opositor, Jean Ping.
Nada más producirse la publicación de los resultados comenzaron las protestas por el supuesto fraude, que han causado al menos tres muertos y más de 800 detenidos.
Además de reprimir a los manifestantes por la fuerza, la administración de Bongo ha intentado contener la creciente agitación social cortando las conexiones telefónicas e internet.
Bongo -hijo del expresidente Omar Bongo, que gobernó Gabón entre 1967 y 2009- era el claro favorito para ser reelegido en estos comicios a una sola vuelta, pero su victoria ha sido mucho más ajustada de lo esperado.
Con información de EFE