La oposición venezolana señaló al régimen de Nicolás Maduro como el responsable de los constantes apagones que se dan en el país.
El Político
Para nadie es un secreto la crisis eléctrica que se padece en Venezuela desde hace años y la oposición de la nación caribeña culpó a Maduro de los apagones que se producen.
Si bien en la capital venezolana, Caracas, no se producen con tanta regularidad, la realidad es muy distinta en el interior de ese territorio.
Millones de ciudadanos sufren de constantes cortes de electricidad desde hace varios años.
La activista y opositora venezolana, Liz Jaramillo criticó que el régimen culpe de esta crisis "a cualquiera" y se niegue a asumir su responsabilidad en la decadencia del servicio eléctrico.
"Millones de venezolanos sufrimos al mes decenas de apagones, nos mantienen a oscuras, nos limitan, y para el régimen la culpa es de cualquiera", dijo Jaramillo en un mensaje difundido por el equipo de prensa del presidente interino, Juan Guaidó.
En 2011 Hugo Chávez decretó una "emergencia eléctrica" en el país debido a varias fallas; sin embargo la de mayor repercusión se produjo en 2019.
En ese año Venezuela experimentó un apagón nacional que se extendió por casi una semana. Maduro culpó a ataques de terceros.
Reestructuración del sistema eléctrico
Reporta Swissinfo que desde entonces, organizaciones de la sociedad civil y opositores advirtieron sobre la necesidad de una reestructuración del sistema eléctrico.
"Todo el mundo sabe que la culpa de esta crisis es por culpa de ellos mismos que se robaron todos los recursos", dijo Jaramillo.
Asimismo, afirmó que los opositores "seguirán en las calles denunciando y alzando la voz" por las carencias en los servicios públicos.
El Comité de Afectados por los Apagones aseguró, a principios de agosto pasado, a medios locales, que en los primeros ocho meses de 2021 se reportaron 96.291 fallos eléctricos y 37.986 artefactos se han dañado por causa de los apagones constantes.