Los opioides son responsables de la mayor cantidad de intoxicación y muerte en niños menores de cinco años en EEUU.
El Político
Seguidos por los medicamentos que se obtienen sin receta para resfríos, dolores y alergias. Según señala un informe en la revista Pediatrics, publicado este mes.
El estudio, encabezado por Christopher Gaw, de la División de Medicina de Emergencia en el Hospital de Niños de Filadelfia, encontró que los opioides representaron el 52,2% de las sustancias que contribuyeron a fallecimientos en 2018, en comparación con el 24,1% en 2005.
En el periodo analizado fueron registradas 731 muertes de niños, relacionadas con intoxicaciones. De las cuales el 42,1%, es decir, 308 niños, ocurrieron en infantes menores de un año de edad y el 65,1%, 444 decesos, se registraron en el propio hogar del niño.
⚠️ ¡Cuidado! Los opioides son las sustancias que más contribuyen a las muertes por intoxicación de niños de cinco años de edad o menos. https://t.co/YZ003J9Pz2
— Forbes México (@Forbes_Mexico) March 1, 2023
Analgésicos, antialérgicos y descongestionantes en la mira
El artículo cita otras investigaciones que han determinado que, en el curso de la última década, los niños han quedado expuestos a nuevas fuentes de opioides con el uso de heroína, fentanilo y otros derivados, en tratamientos con asistencia de medicamentos, como la metadona y la buprenofina.
Después de los opioides, las sustancias más comunes que contribuyeron a muertes de niños por intoxicación fueron los medicamentos que se obtienen en farmacias, sin necesidad de receta médica, un 14,8%, como los compuestos o analgésicos para el dolor, las alergias y los descongestionantes para los resfríos.
Entre los 661 casos de los cuales hay información sobre el grupo racial o étnico, hubo 113 muertes de niños hispanos, es decir el 17,1% de esos fallecimientos.
Los opioides son las sustancias que más contribuyen a las muertes por intoxicación de niños de cinco años de edad o menos en Estados Unidos, señala un informe en la revista Pediatrics publicado este miércoles.https://t.co/7gprVvlMiZ
— Americano Media (@AmericanoMedia) March 2, 2023
Se requieren más controles
"La intoxicación fatal es una causa de muerte entre niños que puede evitarse", indicaron los investigadores en el equipo de Gaw. "Recogimos los datos de 40 estados participantes en el sistema nacional de revisión de casos e informe sobre las muertes".
Señalaron que algunas iniciativas para la seguridad de la medicación, como la adopción de envases para dosis unitarias, han mostrado buenos resultados en la reducción de la exposición. "Pero esto no ayuda a combatir la situación con los opioides ilícitos o todas las recetas de opioides legalmente prescritos".
"Estos datos enfatizan la importancia de diseñar medidas orientadas a reducir —aun más— las intoxicaciones fatales", concluyó el estudio.