La crisis no se detiene y cada día que pasa, más personas salen huyendo de la "patria", la calidad de vida no existe para los venezolanos, y la falta de servicios básicos (agua, luz), los altos precios de alimentos que una persona con un sueldo mínimo no puede costear, son sólo algunos de los casos que obligan a las personas a emigrar a varios países, sobre todo de Latinoamérica.
El Político
La ONU manifestó su preocupación por la gran crisis que azota al país venezolano, y el número de personas que salen de Venezuela. Pide a los países vecinos no cerrarles las puertas a los emigrantes. El vocero de la Organización de las Naciones Unidas se pronunció al respecto: “esperamos que todos los países vecinos mantengan sus puertas abiertas y estamos preparados para asistir en apoyo de la gente que cruza las fronteras”.
![Foto cortesía de El Universal](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2018/07/Venezolanos-pasando-frontera-de-Colombia.jpg)
El portavoz de la ONU, Farhan Haq, también agradeció la ayuda que Ecuador le está prestando a los venezolanos que llegan a sus puertas. De esta manera el país vecino, lanzó el estado de emergencia para atender la migración venezolana, ya que se promedia que más de 5 mil personas llegan a diario a Quito, la capital ecuatoriana.
La radical medida para esclavizar al país: Sin carnet, no hay gasolina
![United Nations, New York, USA, May 15 2015 - UN spokesperson Farhan Haq thanking God that today is Friday I think! On the Photo: Farhan Haq Credit: Luiz Rampelotto/EuropaNewswire](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2018/08/farha-1.jpg)
I think!
On the Photo: Farhan Haq
Credit: Luiz Rampelotto/EuropaNewswire
Haq, preocupado por el supuesto "intento de magnicidio" contra el presidente Nicolás Maduro del pasado 4 de agosto, declaró que "rechaza cualquier acto de violencia" y reiteró el llamamiento del secretario general, António Guterres, para que “todos los actores venezolanos hagan todos los esfuerzos para buscar consensos y responder a los muchos problemas del país, defendiendo los derechos humanos de todos los venezolanos y dentro del marco del Estado de derecho”.
Con información: EFE