La ONU avisó hoy de que el riesgo de que grupos terroristas se hagan con armas de destrucción masiva está aumentando y pidió a la comunidad internacional más esfuerzos para evitarlo.
La responsable de asuntos de Desarme de la organización, Izumi Nakamitsu, dijo al Consejo de Seguridad que se están viendo "amenazas cada vez más complicadas" en este ámbito, sobre todo por el desarrollo de nuevas tecnologías, la globalización y la falta de coordinación internacional.
Lea también: Experto de la ONU cuestiona sistema de vigilancia masiva de Estados Unidos
Nakamitsu fue la encargada de abrir un debate especial del Consejo dedicado a analizar este problema y que fue organizado por Bolivia, que este mes ocupa la presidencia de turno.
Según la ONU, la posibilidad de que grupos terroristas u otros actores no estatales se hagan con armas químicas, biológicas o nucleares sigue siendo "una amenaza significativa para la seguridad global".
Los riesgos han aumentado en los últimos años, según la ONU, por las cada vez mayores facilidades para que cualquiera acceda a través de internet a información que antes estaba sólo en manos de militares y científicos.
Lea también: Enviado de ONU espera contexto favorable para próxima ronda sobre Siria
La globalización y el aumento del comercio internacional también han aumentado el peligro, que también se incrementa por los intercambios ilícitos que pueden hacerse a través de la red.
Nakamitsu destacó además que nuevas tecnologías como la impresión 3D o los drones plantean también una mayor amenaza de cara a la utilización de armas de destrucción masiva.
Con información de EFE