La agencia nuclear de la ONU, conocida como Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en conjunto con Irán, llegaron a un acuerdo para un régimen interino de inspección nuclear.
El Político
Este nuevo acuerdo entre la ONU e Irán de verificación será de tiempo más limitado (tres meses). La idea es controlar el programa nuclear iraní ante las suspensiones de cooperación anunciadas por Teherán.
Esto lo informó el jefe de la OIEA, Rafael Grossi en una conferencia de prensa, después de regresar a Viena en lo que fue una visita de dos días.
"Tendremos menos acceso (que hasta ahora), hay que ser honestos, pero retenemos lo suficiente", aseguró Grossi.
El Parlamento de Irán aprobó una ley en diciembre para suspender parcialmente las inspecciones nucleares; si Estados Unidos no levantaba las sanciones impuestas bajo la administración Trump.
Entra en vigor el martes.
“Acordamos que en vista de la ley, y en particular la disposición que establece limitaciones, hemos llegado a un entendimiento técnico bilateral temporal; por el cual la agencia continuará con las actividades de verificación y monitoreo necesarias por un período de hasta tres meses”. agregó Grossi.
Menos acceso para los inspectores
El acuerdo significa que los inspectores de la OIEA tendrán menos acceso que en virtud del acuerdo de 2015 sobre el programa nuclear de Irán, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto .
El número de inspectores no cambiará.
“Acordamos que mantendremos este entendimiento que alcanzamos bajo revisión constantemente, así que si queremos suspenderlo o extenderlo, esto se puede hacer”, dijo Grossi.
“La esperanza de la OIEA ha sido poder estabilizar una situación que era muy inestable”, agregó.
"Y creo que este entendimiento técnico lo hace para que puedan tener lugar otras consultas políticas a otros niveles y, lo más importante, podemos evitar una situación en la que, en términos prácticos, hubiéramos estado volando a ciegas", finalizó.
Fuente: Infobae