La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina fue aceptada como querellante en tres causas vinculadas a concesiones de obras públicas otorgadas a la constructora brasileña Odebrecht, informaron hoy a Efe fuentes oficiales.
Los tres expedientes corresponden a la ampliación de una línea de ferrocarril que une la capital argentina con la provincia de Buenos Aires, a una causa sobre presuntas irregularidades en obras de saneamiento y a otra relativa a la mejora de un gasoducto.
Queda por resolver una cuarta solicitud similar, relativa a una investigación centrada en el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) de Argentina, Gustavo Arribas, por presuntos sobornos en 2013, según detallaron a Efe desde la (OA).
Lea también: El desempleo en Argentina subió al 9,2 % el primer trimestre de 2017
Anticorrupción había solicitado a la Justicia ser querellante dada la "relevancia internacional y la magnitud económica" de los supuestos delitos de Odebrecht y las implicaciones para el Estado argentino en el caso de que se demuestren sobornos a funcionarios públicos.
"Los hechos que constituyen el objeto procesal de estas causas pueden integrar una parte de la ramificación local de uno de los escándalos de corrupción más grandes que en los últimos años ha sacudido a la región latinoamericana", consideró el organismo cuando anunció las peticiones para ser querellante, la semana pasada.
Además, la OA recordó que "en las actuaciones iniciadas en Estados Unidos, la firma Odebrecht reconoció que en el período 2007-2014 realizó pagos a intermediarios por aproximadamente 35.000.000 dólares, a sabiendas que dichos pagos tenían como destino final a funcionarios argentinos, obteniendo beneficios por aproximadamente 278.000.000 dólares".
EFE