El Departamento del Tesoro de EEUU eliminó este jueves la sanción impuesta en contra de Adrián Antonio Perdomo Mata, expresidente de Minerven, quien está vinculado con el presunto testaferro de Nicolás Maduro, Álex Saab.
El Político
El funcionario permaneció cuatro años en esta lista, pues fue en marzo de 2019 que se informó de su estatus.
«Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó a CVG Compañía General de Minería de Venezuela CA, o Minerven, la compañía minera de metales ferrosos estatal venezolana, y a su presidente, Adrián Antonio Perdomo Mata,como blanco de las operaciones ilícitas de oro que han continuado apuntalando el régimen ilegítimo del ex presidente Nicolás Maduro.
Entre 2020 y los primeros meses de 2021 el negocio petrolero para Alex Saab y Álvaro Pulido movió al menos 61,9 millones de barriles de crudo #ArmandoHistorias2022?
?https://t.co/W4AkwZUfCh pic.twitter.com/beQuqwqUtp
— Armando.Info (@ArmandoInfo) March 31, 2023
En detalle
La acción de hoy, tomada de conformidad con la Orden Ejecutiva (E.O.) 13850 y sus modificaciones, se dirige a una entidad y a un individuo que operan en el sector aurífero de la economía venezolana», comenzaba un texto de la OFAC, publicado el 19 de marzo de 2019, reportó ElEstimulo.
De acuerdo con el portal Armando.Info, Perdomo, desde que fue designado en este puesto por Nicolás Maduro, favoreció los negocios de Saab.
Minerven tiene su sede en El Callao, Bolívar, Venezuela y es propiedad del Ministerio del Poder Popular para el Petróleo y la Minería del Gobierno de Venezuela.
Fue creada con el propósito de extraer y comercializar minerales de metales no ferrosos, como el oro.
La recompensa que recibió el socio de Álex Saab convertido en informante de EEUU https://t.co/6MJt0lTQkF
— Casto Ocando-Primer Informe (@cocando) March 31, 2023
En contexto
El 19 de marzo de 2019 la administración del presidente Donald Trump sancionó a Minerven y a su presidente, por considerar que las operaciones ilícitas de oro estaban apuntalando a la administración de Nicolás Maduro.
Maduro designó a Adrián Perdomo como presidente de Minerven en julio de 2018 y una de sus primeras decisiones al frente de la compañía estatal minera apuntó a favorecer los negocios del empresario colombiano Álex Saab, en el canje de oro por alimentos con Turquía, según reveló Armando.Info.
«Su llegada a ese cargo coincidió con el auge de las exportaciones intempestivas de oro venezolano a nuevos destinos, como Turquía, para financiar las importaciones de comida.
Detrás de esas sigilosas operaciones está la sombra de Álex Saab y Alvaro Pulido, los principales beneficiarios de las ventas de alimentos para los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), y con quienes el propio Perdomo trabajó antes de que Nicolás Maduro lo colocara al mando del oro venezolano», indicó el portal.
En 2012, Perdomo firmó un contrato con la cuestionada Fondo Global de Construcción, empresa de Saab y su socio Pulido y, en 2015 creó en Colombia la empresa Colsaum en sociedad con Carlos Lizcano Manrique, otro de los socios del empresario colombiano preso en EEUU por lavado de dinero.
El 15 de abril de 2019, el gobierno de Canadá también incluyó a Perdomo en su lista de sancionados por violar derechos humanos o participar en graves actos de corrupción.
Entre líneas
De acuerdo al exembajador de Colombia en Washington DC, Francisco Santos, aseguró EEUU le eliminó la sanción al expresidente de Minerven por haber colaborado con la justicia de ese país, suministrando información sobre las tramas corruptas en el gobierno venezolano.
ANÁLISIS: La banda de Tarek https://t.co/WdYNI8dUqI
— Casto Ocando-Primer Informe (@cocando) March 31, 2023
En conclusión
La medida ocurre días después de que el fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, informara sobre las detenciones ocurridas en un operativo de la Policía contra la Corrupción, y luego de las investigaciones contra funcionarios de Pdvsa, un diputado y un alcalde.