Venezuela y el mundo se encuentran asombrados, asqueados sería más exacto decir, ante la escala de la corrupción en el país. La cual al parecer no tiene límites en cuanto a los nombres que conforman la multimillonaria claque de ministros, jueces, banqueros, militares, alcaldes, hombres de negocios, y hasta prostitutas de clase internacional que la integran.
El Político
Como para que no queden dudas ni se piense que son rumores, especulaciones de opositores o de los medios de comunicación, fue el propio mandamás del régimen quien dio la primera muestra del derrumbe de este imperio de corrupción. Al anunciar que el hombre con mayor poder dentro del gobierno, después del propio mandatario, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, había renunciado “debido a un gran desfalco que se había presentado en PDVSA”.
Al día siguiente el Fiscal General, Tareck William Saab, comenzó a ir sacando la lista de nombres que formaban la banda de Alí Babá que supera por mucho los 40 ladrones.
Él Aissami debe ser el centro de la investigación sobre el reciente caso escandaloso de corrupción administrativa que se ha descubierto, pero la dictadura pasa a pie juntillas a su alrededor para no perturbarlo. Notable.
— Elías Pino Iturrieta (@eliaspino) March 27, 2023
Mano derecha de Maduro
Para Rafael Ramírez, ministro de Petróleo y presidente de PDVSA con Hugo Chávez, nada de cuanto acontece es sorprendente.
“El grupo de Tarek el Aissami es muy poderoso, él es la mano derecha de Maduro, pero tomó tanto poder -con los jueces, con los policías, con los militares, después como vicepresidente económico y la guinda de la torta fue el Ministerio del Petróleo- que ahora el resto de los grupos del madurismo lo están parando y han obligado a Maduro a quitar de allí a su operador político".
Según Ramírez se trata del mejor operador político y económico que tiene Maduro.
"Porque Tareck el Aissami ha hecho todos los trabajos sucios que ha necesitado para mantenerse en el poder. Ha adquirido periódicos, ha comprado jueces, ha puesto gobernadores, alcaldes".
De lo dicho (y lo no dicho) por Tarek William Saab queda algo muy claro: en esa “lucha” contra la corrupción y en el desfalco a Pdvsa ni son todos los que están, ni están todos los que son.
— Roberto Deniz (@robertodeniz) March 27, 2023
El monto de lo robado
En los primeros días de revuelo se creyó que la red corrupta en Pdvsa se había apropiado indebidamente de 3.000 millones de dólares.
Sin embargo, la agencia de noticias Reuters reveló el martes que, de acuerdo con documentos de la petrolera venezolana, entre enero de 2020 y 2023 se vendieron 25.270 millones de dólares en petróleo, pero hasta la fecha solo se cobraron 4.080 millones de dólares. Es decir que las cuentas por cobrar ascienden a 21.200 millones de dólares.
El diputado oficialista Hermann Escarrá posteriormente indicó que el desfalco podría superar los 23.000 millones de dólares.
La operación " dónde están los reales" ha generado cientos de detenidos en Venezuela ligados a la trama que ha desaparecido unos tres mil millones de dólares de la industria petrolera del país y la defenestración de Tarek El Aissami. Les dejo ?con lo que se sabe.
— Luz Mely Reyes (@LuzMelyReyes) March 21, 2023
Maduro creó las bases de la corrupción
"Fue el propio Maduro quien hizo la Ley Antibloqueo, que le da la potestad de desaplicar las leyes cuando quieren y todo lo hacen en secreto", precisó Rafael Ramírez.
Seguidamente, Ramírez apuntó que un segundo punto fundamental sobre el escándalo en Pdvsa es la responsabilidad del propio Maduro.
"Él no puede decir que no sabía nada, que se está enterando. ¿Por qué? Porque cuando se trata de un hecho de corrupción en el que un funcionario en concreto evade los controles existentes, uno podría suponer que se trata de la corrupción de un individuo. Pero este no es el caso", señaló.
Además, el exministro anumeró las medidas que revelan que Maduro estaba al tanto de los manejos irregulares en las ventas de petróleo:
- No se publican más informes financieros de Pdvsa, los informes financieros auditados no existen desde el 2016;
- Apagaron el SAP (Sistema, Aplicaciones y Productos), que es un sistema automatizado de control en Pdvsa;
- Acabaron los comités de fiscalización, los comités de auditoría, los comités de contratación;
- Desmantelaron el Ministerio, ya no se sabe en el país quién vende el petróleo, a quién se lo vende, a qué precio;
"Más nunca Pdvsa le rindió cuentas a nadie, ni a la Asamblea Nacional, ni a la Contraloría General, ni hay números y mucho menos para el público".
Teniendo esos aspectos en cuenta, Ramírez señaló que se evidencia que la trama que se aprovechó de las ventas de petróleo no suponen un hecho de corrupción individual, sino que se descubre la magnitud del desfalco del país.
"Maduro no puede decir ahora que él no sabía, sobre todo en un país que es un Estado policial".
Lo de Tarek William Saab solo confirma el tratamiento político del asunto: ni un nombre de empresas involucradas, ni una palabra sobre El Aissami ¿Lo absolvieron ya?, nada sobre los años en que ocurrió el desfalco a Pdvsa, ni una cifra sobre la pérdida para la República, etc
— Roberto Deniz (@robertodeniz) March 25, 2023
El “Inocente” Tareck El Aissami
Quizás lo más vergonzoso de todo espectáculo y saqueo para un país sea el twitter con que Tareck El Aissami presenta su renuncia y es comentado brillantemente por la ex diputada por Acción Democrática, Paulina Gamus:
"De igual manera, en mi condición de militante revolucionario, me coloco a disposición de la dirección del PSUV para apoyar la cruzada que ha emprendido el presidente Nicolás Maduro contra los antivalores que estamos obligados a combatir, hasta con nuestras vidas".
Para Gamus esta "lamida de botas con lágrimas de cocodrilo pasará al basurero de la historia como el 99,99 de los actos hipócritas y de las rencillas intermafiosas de la revolución que nos desgobierna desde hace 23 años".
Se pregunta muy acertadamente la ex diputada de AD si ¿Puede alguien que tenga alguna capacidad de sindéresis creer que después del saqueo que el actual régimen y su predecesor, el de Hugo Chávez Frías, hicieron a la nación venezolana, es la corrupción la que defenestra al ex ministro y ex de todo El Aissami?
"En la catarata de denuncias que parecen llover desde la atmósfera y salir del subsuelo, hay una danza de miles de millones de dólares que ninguna calculadora tradicional puede convertir en bolívares, además no hace falta", agrega Paulina Gamus.
El robo no ha sido sólo en PDVSA. Hemos denunciado reiteradamente el asalto del que han sido objeto las empresas básicas de Guayana: las mafias de ferrominera, los robos en sidor, robos en alcasa y las barridas en bauxilum, Venalum y minerven. Todas asaltadas por estos ladrones.
— Andres Velasquez (@AndresVelasqz) March 27, 2023
Maduro igualito a Stalin
Para Paulina Gamus la "purga fantochesca" dentro de las filas del PSUV tiene en sus raíces el mismo objetivo de las que en su tiempo hizo Stalin: sembrar el terror para impedir críticas al régimen y eliminar a todos aquellos que pudieran aspirar a sucederlo.
"También inventar enemigos como ocurrió con el «Complot de las batas blancas», en que numerosos médicos, incluido el particular de Stalin, estuvieron a punto de ser asesinados o deportados a Siberia. Los salvó la muerte del genocida. Stalin estaba obsesionado con quienes podían disputarle el poder”.
Igual podría decirse de Fidel Castro al deshacerse del Che Guevara enviándolo a morir en Bolivia. O Camilo Cienfuegos, muerto en un extraño accidente de aviación. Así son esos regímenes, por lo que Tareck El Aissami, por ahora será perdonado.
Él simplemente cumplió con las órdenes del gran responsable: Nicolás Maduro