El gobierno de Daniel Ortega y la oposición en Nicaragua regresan este viernes a la mesa de diálogo, al día siguiente de una jornada de paralización nacional y violentos enfrentamientos que elevaron a 162 el número de muertos en dos meses de protestas.
Al menos cuatro personas murieron el jueves en ataques armados de paramilitares y bandas progubernamentales contra las barricadas de manifestantes en León, Nagarote (noroeste), Managua, y Masatepe (sur), indicó el no gubernamental Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).
"Ortega continúa con su política criminal contra el pueblo de Nicaragua porque no quiere dejar el poder, pese a que el pueblo le dice que se vaya", declaró a la AFP Azhalea Solís, representante de la alianza opositora.
Los obispos católicos, mediadores en el diálogo nacional, convocaron al gobierno y la alianza opositora a volver a la mesa de diálogo para dar a conocer su propuesta de democratización del país y la respuesta del presidente Ortega.
"Estamos convocando a la Mesa Plenaria del Diálogo Nacional para el próximo viernes 15 de junio", cuando se presentará la respuesta de Ortega al diálogo propuesto por la Conferencia Episcopal. "Hemos recibido la respuesta del presidente de la República a las propuestas que (…) le presentamos en el encuentro que sostuvimos" la semana pasada, dijeron los obispos este miércoles al anunciar la convocatoria.
Gobierno de Antigua Y Barbuda desmiente que PDVSA suspenda venta de sus productos https://t.co/o0WKK1PTIX #ElPolitico pic.twitter.com/wMkclwVOaO
— El Político (@elpoliticonews) June 15, 2018
La cita está programada para las 10:00 hora local del viernes en Managua.
En la reunión "estaremos dando a conocer a la comunidad nacional e internacional, la propuesta que presentamos al señor presidente y la carta que él nos ha enviado con su planteamiento", indicaron los obispos católicos en un comunicado el miércoles pasado.
Continuar Leyendo en EL NACIONAL