En Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega cada día se aísla más del resto del mundo civilizado. Ahora ratifica su salida de la Organización de Estados Americanos – OEA.
El Político
El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, reiteró por vía de un comunicado, la disposición de su país, de abandonar la OEA.
Además, anunció el retiro de credenciales de sus funcionarios ante la OEA en Washington, así como el cierre de las oficinas de la Organización en Managua.
El argumento utilizado por Daniel Ortega para tomar la decisión de excluir a Nicaragua de la OEA, está basado en que la Organización es: "uno de los instrumentos políticos de intervención y dominación del Departamento de Estado de Estados Unidos y violenta los derechos y soberanía del país".
#LoÚltimo: La Policía llega a la sede local de la OEA, en Managua minutos después que el canciller de Nicaragua, Denis Moncada anunciara el cierre de las oficinas del organismo. pic.twitter.com/qxxhQM4Caw
— Houston Castillo (@HoustonTexasni) April 25, 2022
Desde el pasado 19 de noviembre de 2021, Nicaragua ya había hecho el anuncio de su salida de la OEA.
En ese momento Managua también anunció su disposición de deja de formar parte de todos los mecanismos y cuerpos de la Organización interamericana, incluidas reuniones como la Cumbre de las Américas.
Al salirse de la OEA, Nicaragua pone fin —además— a las credenciales de sus representantes: Orlando Tardencilla, Iván Lara y Michael Campbell. Esto junto al cierre de la sede de la delegación de la OEA en Managua.
El canciller Moncada fue enfático al decir que: "no tendremos presencia en ninguna de las instancias de ese diabólico instrumento, de la mal llamada OEA".
La OEA no ha emitido una respuesta oficial al comunicado de Nicaragua. Por lo menos hasta el pasado domingo.
En contexto
En varias ocasiones, la OEA ha tenido en su agenda la crisis sociopolítica que enfrenta Nicaragua. Desde 2018 ha adoptado varias resoluciones llamando al restablecimiento de las instituciones democráticas y el respeto a los derechos humanos.
Nicaragua expulsa a la Organización de Estados Americanos (OEA) y cierra sus oficinas. Canciller Denis Moncada Colindres informa mediante Conferencia de Prensa desde Cancillería de la República. pic.twitter.com/tQnDYTaThy
— Canal 12 Nicaragua (@canal12nica) April 24, 2022
Antes de las elecciones del 7 noviembre, en las cuales Daniel Ortega fue reelecto para su cuarto mandato consecutivo, la OEA advirtió que no había condiciones para un ejercicio democrático.
En ese entonces, pidió la liberación de opositores detenidos, incluyendo siete precandidatos a la presidencia.
En marzo, Arturo MacFields Yescas, hasta ese momento embajador ante la OEA, denunció lo que consideraba una dictadura. Luego renunció a su cargo como embajador de Nicaragua. Allí pidió la libertad de opositores detenidos y el respeto a sus derechos humanos.