Benjamin Netanyahu está hoy entre el poder y la cárcel, pues mientras es postulado candidato a primer ministro y prosigue el juicio en su contra.
El Político
Mientras el presidente Reuven Rivlin recibe a los líderes políticos, quienes le presentarán los candidatos a primer ministro. Netanyahu sigue entre los favoritos. Mientras, el juicio en su contra ya prosiguió.
Presente para escuchar las acusaciones
Es la tercera vez que el jefe de Gobierno se sienta en el banquillo de los acusados desde que comenzara el juicio en mayo de 2020. Ahora, a partir de la fase probatoria tendrá que hacerlo, en principio, tres veces por semana.
El primer ministro estará presente durante el discurso de apertura de la fiscal, Liat Ben-Ari, tras lo que se podrá ausentar cuando comiencen las declaraciones de los testigos, informó la radio Kan.Primer ministro israelí fue interrogado por cinco horas
Entre el poder y la cárcel
Netanyahu está implicado en los casos conocidos como 1000, 2000 y 4000. Le imputan, la recepción de regalos a cambio de favores y supuestos tratos para recibir una cobertura positiva de los medios sobre él y su familia.
Los otros acusados, que también están obligados a asistir, son el empresario del portal de noticias Walla y del gigante de telefonía israelí Bezeq. Shaul Elovitch, además de su mujer. Así mismo, el editor de Yedioth Ahronoth, Noni Mozes.
Declara el primer testigo
El primer testigo en declarar hoy será Ilan Yeshua, ex director ejecutivo de Walla, que presumiblemente testificará sobre la presión recibida para dar una cobertura favorable a Netanyahu.
Netanyahu es el dirigente israelí que por más tiempo ha estado en el poder. Indica, su alto índice de popularidad. Tambien es odiado tanto en el exterior como en Israel, donde las manifestaciones en su contra son permanentes.
Casi un personaje de película
Verdaderamente la vida de Benjamín Netanyahu tiene tantas facetas que bien podría ser protagonista de un film en el que haga al mismo tiempo los papeles de héroe o de villano.
Nada más ilustrativo de esta realidad que lo que acontece hoy mismo: La Policía acordonó las inmediaciones de la corte, en Jerusalén, la capital de Israel, donde decenas de manifestantes se congregaron con banderas israelíes y pidieron la dimisión de Netanyahu. Sin embargo, ganó los pasados comicios, los cuartos que celebra el país en dos años.
"Estoy aquí para devolver la democracia a Israel", declaró el joven israelí Nada Peleg, entre los cánticos de los manifestantes que acusaban a Netanyahu de "criminal".
A la cárcel o continuar en el poder
De todo este complejo proceso resultará que Benjamín Netanyahu vuelve a manejar el destino de Israel o sea conducido a la prisión. Los días subsiguientes serán indiscutiblemente de valor histórico