Contra los pronósticos y dejando muy mal a todas las encuestas que coincidían en un resultado tan ajustado que podría obligar a un nuevo llamado a elecciones, el primer ministro Benjamín Netanyahu se ha alzado con la victoria, y aun cuando no se conocen las cifras definitivas, los sondeos a pie de urna le permiten conocer que su organización, el Likud,obtendría unos 37 escaños en el parlamento y que con sus aliados del grupo de derecha tendría la mayoría para formar gobierno.
El Político
Benjamín Netanyahu, aparentemente con todo en contra, hasta el punto de tener que acudir a un juicio por corrupción en quince días, convirtió el proceso electoral en un plebiscito que lo siembra como el gran líder de Israel
Y no solamente consiguió derrotar contundentemente a Benny Gantz, sino que logró que la asistencia al proceso dejara de ser débil por el cansancio de los electores, y deviniera el más concurrido desde 1999.
![](https://israelinternacional.com/wp-content/uploads/2020/03/netanyahu-1.jpg)
Su partido Likud habría obtenido 37 escañosque sumados a los de sus aliados ultraortodoxos y ultranacionalistas, el gran bloque de partidos de derecha y religiosos sumaría 60, a solo un escaño de la mayoría necesaria en la Cámara para formar gobierno.
“Ganamos gracias a Israel “, gritó Netanyahu
«Ganamos gracias a nuestra confianza en nuestro proyecto y gracias a los ciudadanos de Israel. Esta es una gran victoria para Israel», dijo el primer ministro al conocer los informes a pie de urna que dieron a conocer diversas agencias
El propio Gantz mostró su decepción tras conocer los resultados que le atribuían los sondeos. Así, Ronen Tsur, asesor del exjefe del Ejército, los calificó de «clara victoria de Netanyahu».
La alianza entre dos históricos partidos de izquierda y centro izquierda (Laborismo y Meretz) con Azul y Blanco no superaría los 40 diputados por lo que necesitarían tanto el apoyo de la Lista Árabe Conjunta como de Israel Nuestro Hogar, del Benny Gantz, líder de Azul y Blanco, con 32 escaños, los mismos que en septiembre, pero alejado de los resultados de su gran competidor
La alegría de los seguidores
Una explosión de alegría en la sede electoral del Likud acompañó la significativa victoria de Benjamín Netanyahu que han dado los resultados a pie de urna. En la sede de la coalición centrista Azul y Blanco (Kajol Laván), silencio.
Netanyahu «consiguió un gran apoyo de la gente de Israel y pronto crearemos un nuevo gobierno para continuar liderando el país como lo hizo los últimos diez años», declaró el ministro de Exteriores en funciones, Israel Katz.
Cientos de simpatizantes llegaron al recinto, en la ciudad costera de Tel Aviv, con banderas del partido y de Israel e incluso máscaras con la foto del primer ministro que, de confirmarse tras el recuento final, ha salido fortalecido pese a estar acusado de corrupción y enfrentarse un juicio en dos semanas.
Aunque el bloque formado por el Likud y sus socios de derecha y ultraortodoxos no superarían por el momento los 61 escaños mínimos de los 120 para formar un gobierno de coalición, Katz aseguró que Netanyahu iniciará este cometido «pronto».
Liberman: la incógnita
«No habrá más remedio que esperar los resultados de verdad, con el bloque mesiánico tan cerca de 61. Somos un partido con principios que no tienen la intención de moverse un milímetro de todo lo que prometimos a nuestros votantes», advirtió Avigdor Liberman, del nacionalista laico Israel Nuestro Hogar (Israel Beitenu), en referencia a que no apoyará un gobierno con los ultraortodoxos.
Con sus entre 6 y 8 posibles diputados, Liberman podría tener de nuevo la llave del Ejecutivo.
Números extraoficiales
Likud: 36-37; Kahol Laban: 32-33; Lista Árabe Unida: 14-15; Yamina: 6-7; Avoda-Gesher-Meretz: 6-7; Israel Hayon: 6-8; Shas: 9; Guimel: 8.
Por bloques: Derecha: 60; Centro e izquierda con apoyo externo de la Lista Unida: 53-54.
Por: Apolinar Martínez-Mario Beroes