El último mandatario de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, ha fallecido este martes, a los 91 años, tras una penosa enfermedad.
El Político
El líder de la extinta URSS y padre de la perestroika, falleció en el Hospital Clínico Central de Moscú.
Se le considera responsable de la caída del Muro de Berlín y el artífice del proyecto de reforma política y económica de la extinta URSS.
? #ÚltimaHora | Muere Mijaíl Gorbachov, el último presidente de la Unión Soviéticahttps://t.co/T1Z6Ha3M0Y pic.twitter.com/aXOyrKVlsP
— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) August 30, 2022
Un reformista nato
Mikhail Sergeyevich Gorbachov fue lo que los soviéticos siempre detestaron: un reformista. Así dijo alguna vez que quería ser recordado.
Pero eso sí, como un “reformista profundo”, si es que algo como eso existe. Le tocó vivir una época que pareció entender. Pero en un país volátil y quimérico, que pareció no haberlo comprendido.
Su destino, cincelado para las glorias del Kremlin, se opacó en el turbión de una nación cimentada en la epopeya y en la sangre, en las proezas y en la desmesura, en los bríos cosacos y los ímpetus tolstoianos.
En la antigua madre Rusia, si no se es Iván El Terrible, por lo menos hay que ser Tchaikovsky.
?? ÚLTIMA HORA ??
Muere Mijaíl Gorbachov, último secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética (1985-91). Figura clave para comprender la segunda mitad del s.XX, impulsó un proceso de reforma que culminó con la disolución de la URSS y el fin de la Guerra Fría. pic.twitter.com/O1MYBNs8b8
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) August 30, 2022
Una figura reconocida
Gorbachov fue único. Temerario y valiente para encarar un proceso de reformas de lo inamovible. Incapaz de conducir ese potro hasta el final, sin que se le desbocara.
Gorbachov fue galardonado con el premio Nobel de la Paz en 1990. Es una de las figuras más destacadas de la política del siglo XX.
Encabezó la Unión Soviética durante sus últimos siete años de existencia, en calidad de secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética (1985-1991).
Mijaíl #Gorbachov, el líder que puso fin a la Guerra Fría sin derramamiento de sangre pero que no pudo evitar el colapso de la Unión Soviética, murió a los 92 años, informaron el martes agencias de noticias rusas citando a funcionarios de hospital pic.twitter.com/vzxrQgs8Ue
— Reuters Latam (@ReutersLatam) August 30, 2022
El sexto en la historia del Estado y como presidente de la extinta URSS (1990-1991). El primero y el último en la historia del país.
El líder soviético será enterrado en el cementerio Novodévichi de Moscú, en una tumba junto a los restos de su esposa Raísa.