Este martes, 12 de octubre, el Fiscal General del régimen, Tarek William Saab informó que el preso político y militar ex chavista, Raúl Isaías Baduel, murió en una cárcel de Venezuela. La esposa de quien fue ministro de la Defensa de Chávez, desmintió la explicación del fiscal sobre la forma como falleció su conyugue. Conozca los detalles.
El Político
Este martes -en horas de la noche- Tarek William Saab, el fiscal general del régimen de Nicolás Maduro, informó a través de su cuenta en Twitter, la muerte del preso político, el militar exchavista y ministro de la Defensa, Raúl Isaías Baduel.
“Lamentamos el fallecimiento de Raul Isaías Baduel de un paro cardiorrespiratorio producto del Covid-19: mientras le aplicaban los cuidados médicos correspondientes y recibido la primera dosis de la vacuna… Transmitimos nuestras condolencias a sus familiares y amigos RIP”.
Viuda del Baduel: "Mi esposo no tenía Covid, eso no es verdad"
Más tarde, Cruz María de Baduel, viuda del general fallecido, desmintió la versión divulgada por el fiscal general chavista, Tarek William Saab.
La señora de Baduel aseguró -en una entrevista que le hizo Carla Angola a través de EVTV- que todavía no ha recibido ninguna llamada de régimen que impera en Venezuela para informarle sobre la situación de su esposo.
Entre las declaraciones más impactantes de la viuda se encuentran:
“Él no tenía COVID, no es verdad. A él cuando lo sacaron de ‘La Tumba’ él no tenía COVID. Sé que lo vacunaron una semana antes de sacarlo de ‘La Tumba’, aproximadamente siete días antes”.
La viuda de Baduel explicó:
“Sus hijas lo vieron el día sábado y él estaba bien, de hecho yo estaba preparando todo para ir esta semana, independientemente de que me dejaran horas y horas parada en la calle, como siempre cuando yo iba a ir a ver a mi esposo. De hecho le estaba reuniendo ya sus alimentos y sus cosas que solemos llevarle”.
¡EXCLUSIVA! ? Habla la esposa de Raúl Baduel:
"El no tenía covid", dijo la esposa de Raúl Isaías Baduel en exclusiva con @carlaangola en #alóbuenasnoches
.
vea la entrevista completa en nuestra APP ? EVTV PLUS ? Más detalles en https://t.co/q16M2L9qR9
.#NoticiasEVTV #Baduel pic.twitter.com/3QiZt5CYKy— EVTV (@EVTVMiami) October 13, 2021
Hija del general Baduel: "El régimen asesinó a mi amado y valiente papá"
Por su parte, la hija del general Raúl Baduel, Andreina -quien también está en Venezuela– se pronunció, a través de Twitter, sobre la muerte de su padre:
"El régimen asesinó a mi amado y valiente papá @RaulBaduel Recientemente tuvimos la fe de vida de él, ES FALSO que tenía COVID-19 Él nos reiteró una y otra vez, q’ no se iba a prestar para bufonadas de la Tiranía y q’ su único propósito era DEJARNOS UN LEGADO DE DIGNIDAD Y FE."
El régimen asesinó a mi amado y valiente papá @RaulBaduel
Recientemente tuvimos la fe de vida de él, ES FALSO que tenía COVID-19
Él nos reiteró una y otra vez, q’ no se iba a prestar para bufonadas de la Tiranía y q’ su único propósito era DEJARNOS UN LEGADO DE DIGNIDAD Y FE. pic.twitter.com/DW2pYcGbz7
— ANDREINA BADUEL (@AndreinaBaduel) October 13, 2021
¿Dónde estaba el general Raúl Isaías Baduel?
El general retirado Raúl Isaías Baduel estaba detenido en "El Helicoide", una de las cárceles que usa el régimen chavista para los presos políticos; esta infraestructura también es una de las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN).
Hasta hace unos días, el general fallecido estaba recluido en la cárcel llamada "La Tumba", de allí lo sacaron para trasladarlo para El Helicoide".
Raúl Isaías Baduel cumplía una condena de casi 8 años por varios "delitos", entre otros abuso de poder, informó CNN.
El 12 de agosto de 2015, el Tribunal de Ejecución Primero Militar concedió la libertad condicional al general Baduel; quién estuvo recluido en la prisión militar de Ramo Verde durante seis años.
Sobre las acusaciones que pesaban en su contra, la familia del general retirado muerto aseguró a través de las redes sociales que fue una condena injusta.
![](https://vpol1tico.com/wp-content/uploads/2017/10/RaulBaduel-1100x618-300x169.jpg)
General Raúl Isaías Baduel: De ministro a preso político
Raúl Isaías Baduel fue ministro de la Defensa durante la presidencia de Hugo Chávez, y alcanzó el rango de general en jefe.
Además se creía que era muy cercano a Chávez; fue una de las personas clave para que el mandatario volviera al poder tras un golpe de Estado en abril de 2002.
Luego, en 2007 se opuso a la reforma constitucional propuesta por Chávez.
Dos años después fue arrestado, y en 2010 recibió una condena de casi 8 años de prisión por un millonario desfalco durante su gestión como ministro de la Defensa, narró CNN.
![](https://vpol1tico.com/wp-content/uploads/2017/08/BADUEL-hija-300x169.jpg)
Guaido asegura: Al Gral Raúl Baduel lo asesinó la dictadura
Luego de conocer la muerte del General Raúl Baduel, el líder de la oposición en Venezuela, Juan Guaidó -retuiteando la declaración de Tarek William Saab– posteó el siguiente tuit:
"Al Gral Raúl Baduel lo asesinó la dictadura. Lo secuestró, lo torturó y le negó atención médica. Tras 12 años de brutal sufrimiento, Baduel es el décimo preso político que muere en manos del régimen. Hoy más de 250 venezolanos continúan en riesgo como rehenes de la dictadura".
Al Gral Raúl Baduel lo asesinó la dictadura. Lo secuestró, lo torturó y le negó atención médica.
Tras 12 años de brutal sufrimiento, Baduel es el décimo preso político que muere en manos del régimen.
Hoy más de 250 venezolanos continúan en riesgo como rehenes de la dictadura. pic.twitter.com/EHBFBkprKy
— Juan Guaidó (@jguaido) October 13, 2021
Foro Penal: Con muerte de Baduel "Ya son 10 los #PresosPolíticos que fallecen bajo custodia"
Por su parte, el abogado venezolano, profesor universitario y vicepresidente de la ONG Foro Penal, Gonzalo Himiob escribió en Twitter:
"Con la muerte de Raúl Isaías Baduel ya son 10 los #PresosPolíticos que fallecen bajo custodia. La responsabilidad sobre la vida y la salud de cualquier detenido recae sobre el Estado. Se exige continuamente tratamiento médico para los presos. Casi nunca hay respuesta adecuada".
Con la muerte de Raúl Isaías Baduel ya son 10 los #PresosPolíticos que fallecen bajo custodia. La responsabilidad sobre la vida y la salud de cualquier detenido recae sobre el Estado. Se exige continuamente tratamiento médico para los presos. Casi nunca hay respuesta adecuada.
— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) October 12, 2021
Henrique Capriles: "muerte del G/JBaduel en custodia del régimen de Maduro es una atrocidad"
Henrique Capriles, exgobernador del Estado Miranda y excandidato a la presidencia, también se pronunció por el deceso de quien fuera ministro de la Defensa de Hugo Chávez:
"La muerte del G/J Baduel en custodia del régimen de Maduro es una atrocidad. Otra más que ratifica la falta de justicia en el país. La maldad de quienes no les importa la vida de los venezolanos. Mis condolencias a sus familiares. La justicia es una deuda y clamor en Venezuela".
La muerte del G/J Baduel en custodia del régimen de Maduro es una atrocidad. Otra más que ratifica la falta de justicia en el país. La maldad de quienes no les importa la vida de los venezolanos.
Mis condolencias a sus familiares. La justicia es una deuda y clamor en Venezuela.
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) October 13, 2021
Mientras, la organización no gubernamental defensora de los derechos humanos en Venezuela, Provea escribió el siguiente tuit:
"Provea lamenta el fallecimiento del preso político Raúl Isaías Baduel tras las rejas y envía sentidas condolencias a sus familiares y amigos".
Y reiteró al igual que Foro Penal, que el general retirado es el décimo preso político que muere en manos del régimen chavista:
"Baduel es el décimo preso político que fallece en su centro de reclusión. Las irregularidades sobre su caso fueron documentadas por la Misión Internacional de Determinación de Hechos como ejemplo de violación del debido proceso y de persecución por razones políticas".
Seguiremos exigiendo acceso a tratamiento médico para las personas privadas de libertad por razones políticas. El fallecimiento de Baduel por Covid-19 genera preocupaciones sobre la extensión de la pandemia en las cárceles del país y la ausencia de inmunización
— PROVEA (@_Provea) October 12, 2021
Se desconoce cuando será el sepelio de quien ahora pasa a la lista de los presos políticos fallecidos en las cárceles de Venezuela durante el chavismo.