Tras la discutible victoria del chavismo en las elecciones regionales, la Mesa de al Unidad Democrática MUD retiró su candidatura para los comicios municipales llevados a cabo este 10 de diciembre, donde ganó (como era de esperarse) el chavismo sobre candidatos independientes. Ante esta situación la Unidad se pronunció haciendo énfasis en las irregularidades sufridas durante la jornada electoral.
¡Sin asombros, ni sorpresas! Régimen se quedó con 98% de las Alcaldías https://t.co/IGxHWXPSFT #ElPolitico pic.twitter.com/Vmvc2TO35H
— El Político (@elpoliticonews) December 11, 2017
Quien se vale del hambre del pueblo mediante un sistema electoral fraudulento no debe cantar victoria.
Las irregularidades y la escasa participación han marcado la jornada electoral del 10 de Diciembre.
Unas elecciones creíbles se caracterizan por la inclusión, la transparencia y la igualdad de condiciones. Ninguno de esos atributos estuvo presente hoy en Venezuela.
Nuevamente vimos a todo el aparato del Estado abusando de su poder, incluyendo el uso perverso del “carnet de la patria”, para someter la voluntad de un pueblo en situación de extrema necesidad.
Estamos claros de que hoy, en Venezuela, no hubo elecciones en los términos que establece la Constitución. Una inmensa mayoría de la población electoral venezolana expresó su repudio a este régimen; unos no acudiendo a votar ante lo que consideraron un campo minado y otros defendiendo su derecho al voto ejerciéndolo a pesar de las trabas y el ventajismo oficiales y expresándolo a favor de candidatos y partidos que decidieron participar.
Ambas opciones merecen nuestro respeto por ser legítimas y debemos trabajar en función de reagrupar fuerzas y unificar criterios para ejercer y obtener la mayor presión nacional e internacional por el rescate del derecho al voto con las garantías que permitan consolidar el cambio que nuestro pueblo exige y reclama.
Para la organización opositora "no hubo elecciones en los términos que establece la Constitución"
A continuación el comunicado completo: