El ministro uruguayo de Defensa, Jorge Menéndez, comparecerá en el Parlamento para declarar sobre "el proceso de compra, la legalidad, antecedentes directos y conveniencia de la decisión del Poder Ejecutivo" de adquirir un avión presidencial, informaron hoy fuentes parlamentarias.
La Comisión Permanente del Parlamento uruguayo, integrada por cuatro senadores y siete diputados y encargada de ejercer las funciones de las Cámaras durante el receso por las vacaciones del verano austral, será quien escuche las palabras de Menéndez en una comparecencia que aún no tiene una fecha definida.
La interpelación al titular de Defensa fue propuesta por el senador del Partido Colorado (PC) Pedro Bordaberry.
La compra de un avión presidencial por un total de 1.010 millones de dólares, luego de un proceso de licitación pública que culminó con un único oferente, fue resulta el 29 de diciembre de 2016 y dada a conocer a principios de enero.
LEA TAMBIÉN: China ratificó convenios con Uruguay para intercambios y cooperación
Dicha resolución causó polémica y malestar entre los legisladores opositores a la coalición de izquierdas que gobierna el país, el Frente Amplio (FA), por lo que se resolvió la interpelación de Menéndez.
La Comisión Permanente resolvió hoy también interpelar a los ministros de Salud, Jorge Basso; y de Trabajo, Ernesto Murro; y llamar a sala a los titulares de Turismo, Liliam Kechichián; y Ganadería, Tabaré Aguerre.
Basso asistirá para declarar sobre las "presuntas irregularidades de Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE)" y la "posibilidad de instalación de un Instituto de Medicina Altamente Especializada (IMAE) en el norte del país".
El ministro de Trabajo uruguayo se presentará ante la Comisión Permanente para explicar los "fundamentos y procedimientos empleados para conceder el financiamiento al emprendimiento (de la aerolínea) Alas Uruguay", para la que se destinaron recursos del Fondo para el Desarrollo (Fondes).
Finalmente, Kechichiána informará "sobre las políticas de Turismo y los resultados parciales de la temporada 2017″, mientras que Aguerre lo hará sobre las "perspectivas de apertura y consolidación de mercados para el sector agropecuario y sobre las políticas de tierra", detalló un comunicado del Parlamento.
Con información de: EFE