La ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, denunció este jueves, a nombre de Venezuela, la ‘guerra económica’ contra el país, por parte de sectores de la industria y el comercio, vinculados a partidos políticos contrarios al Gobierno de Nicolás Maduro.
"Enfrentamos una incesante guerra contra nuestro país en los ámbitos económico, social y financiero, que afectan el pleno disfrute de algunos derechos básicos de la población", expuso la ministra.
Lea también : Maduro insulta nuevamente a secretario de la OEA
Durante la presentación del informe nacional de derechos humanos ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, Suiza, Varela explicó que "la guerra económica se produce a través del acaparamiento y sobreprecio de alimentos y medicinas".
Agregó, que la razón de la crisis económica que atraviesa al país se debe a "el contrabando de extracción y las acciones de entidades financieras internacionales obstaculizan las transacciones del país para adquirir insumos de primera necesidad".
Por otra parte, Varela opinó sobre algunas recomendaciones realizadas por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, relacionadas con la fijación de procesos refrendarios, supuestas persecuciones políticas, y denuncias sobre la utilización de fuerza excesiva por parte de los cuerpos de seguridad del Estado, diciendo que son acciones ejecutadas por algunos sectores polìticos.
Lea también: Población infantil en riesgo de nutrición en Venezuela
"Sobre los hechos lamentable de pérdida de vidas por causa y exceso de las fuerzas de seguridad señalados", ejemplificó, "debemos informar, porque eso no lo dicen, lamentablemente, que los responsables están siendo procesados ante la justicia venezolana, están detenidos con la garantía del debido proceso", manifestó.
Más información en Globovisión