El Ministerio del Interior desmintió ayer versiones sobre que el hijo del subsecretario de su ente, Jorge Vázquez, tiene relación con la empresa contratada por la AUF para colocar cámaras de reconocimiento facial en el Estadio Centenario.
"Ante versiones que circulan sobre la vinculación de las cámaras de reconocimiento facial de la AUF con el Licenciado Vázquez, dichas afirmaciones son falsas", tuiteó ayer la Unidad de Comunicación de la Secretaría de Estado.
Las cámaras de reconocimiento facial, que permitirán identificar a hinchas violentos, es una de las principales condiciones que establece el Ministerio del Interior a la AUF para el inicio del Campeonato Uruguayo, previsto para febrero del próximo año.
El comienzo del campeonato podría retrasarse por problemas logísticos. Las cámaras serán adquiridas en el extranjero y su llegada al país tardarán varias semanas. Pero el mayor atraso provendrá de los cableados de fibra óptica, que se instalarán alrededor del Estadio Centenario. "Solo ese trabajo supondrá una demora de dos meses", dijo una fuente de la AUF a El País.
La Asociación invertirá alrededor de US$ 1.500.000 en su instalación. También habrán cámaras en el Parque Central y en el Campeón del Siglo, cuya erogación ronda en US$ 1.000.000.
Con información de: El País de Uruguay