Varios miles de personas protestan en el centro de Budapest con el lema "No nos mantendremos en silencio", y denunciaron con una pitada las políticas del Gobierno del conservador Viktor Orbán contra las ONG y otras organizaciones independientes del país.
Sobre todo los más jóvenes hicieron ruido para protestar en la plaza Szabadság (Libertad), utilizando para ello matracas, tambores, silbatos y otros artilugios.
"La música nos une, la música nos libera. Baila, protesta y grita por tu libertad", rezaba la convocatoria del evento.
Guardacostas griegos rescatan un barco a la deriva con 48 migrantes a bordo
Los participantes y oradores denunciaron que el Gobierno "intenta sistemáticamente acallar todas las voces y organizaciones críticas" y que justamente por eso ahora no iban a enmudecer.
"Protestamos contra la política amenazadora del Gobierno. Para demostrar que el país no puede ser acallado", afirman los organizadores en la convocatoria publicada en la red social Facebook.
Esta manifestación fue la última de una serie de marchas y protestas que se iniciaron después de que el Gobierno anunciara una ley que dificulta la actividad de la Universidad Centroeuropea (CEU) fundada por el magnate George Soros.
Posteriormente, esta semana el gabinete presentó un nuevo proyecto de ley para "regular" a las ONG, a las que obligará a registrarse como "organizaciones financiada del extranjero" si reciben más de 23.000 euros al año desde otros países.
Aguas residuales contaminan segundo río chino
Entre otras, Amnistía Internacional y el Comité Helsinki de Hungría opinaron que esa legislación estigmatiza a las ONG, mientras que analistas señalan que la ley es similar a la adoptada en Rusia por Vladimír Putin.
Fuente: EFE