El Departamento de Justicia no acusará al ex vicepresidente Mike Pence, por el manejo de documentos clasificados en su poder.
El Político
El Departamento de Justicia ha anunciado que no presentará cargos contra el ex vicepresidente Mike Pence por el resguardo de documentos clasificados en su casa de Indiana.
El anuncio se produjo, tras una investigación de meses de duración. Pesquisa realizada por el inspector general del departamento.
El informe del inspector general concluyó que Pence había almacenado indebidamente documentos clasificados en su casa. Pero que no había pruebas de que los hubiera manipulado mal intencionadamente.
Pence ha dicho que no sabía que los documentos eran clasificados cuando los guardó en su casa. Se ha disculpado por el error y ha dicho que ha tomado medidas para asegurarse de que no vuelva a ocurrir.
La decisión del Departamento de Justicia de no presentar cargos contra Pence es una victoria para el ex vicepresidente.
También sugiere que es poco probable que el Departamento presente cargos penales contra otros funcionarios del Gobierno, que hayan sido acusados de manejar indebidamente información clasificada.
#2Jun | El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que no presentará cargos penales contra el exvicepresidente Mike Pence por el supuesto descubrimiento de documentos clasificados en su casa de Indiana.
?: @AP pic.twitter.com/CZRKKsSyJ6
— El Diario (@eldiario) June 2, 2023
¿Cuáles son las implicaciones de la
decisión del Departamento de Justicia?
Es probable que la decisión del Departamento de Justicia de no acusar a Pence tenga varias repercusiones.
En primer lugar: podría dificultar que el Departamento procese a otros funcionarios del Gobierno que hayan sido acusados de manipulación indebida de información clasificada.
Esto se debe a que la decisión del Departamento sugiere que no está dispuesto a procesar casos en los que no hay pruebas de una mala conducta intencionada.
En segundo lugar: la decisión podría animar a los funcionarios del gobierno a correr riesgos con la información clasificada. Esto se debe a que se está enviando un mensaje de que no es probable que el Departamento les procese, si cometen un error.
En tercer lugar: la decisión podría dañar la confianza pública en la gestión de la información clasificada por parte del gobierno. Lo que sugiere que el gobierno no se toma en serio el delicado tema del manejo de documentos clasificados. Sobre todo, por tratarse de un asunto de seguridad nacional.
Fiscalía de Estados Unidos toma una decisión en el caso de Mike Pence, tras el hallazgo de documentos clasificados en su casa https://t.co/ydydBH4bl2
— MSN Colombia (@msncol) June 3, 2023
¿Qué concluye el informe
del inspector general?
El inspector general descubrió que Pence había almacenado indebidamente documentos clasificados en su casa de Indiana.
El inspector descubrió que Pence había guardado los documentos en un cajón de la mesa de su despacho.
En el informe también se concluyó que Pence no había marcado correctamente los documentos como clasificados.
El inspector no encontró ninguna prueba de que Pence hubiera manipulado mal intencionadamente los documentos.
En el informe también se concluyó que Pence había guardado los documentos en su domicilio de buena fe.
El Departamento de Justicia de #EEUU informó al equipo legal del exvicepresidente #MikePence que no presentará cargos penales relacionados con el descubrimiento de documentos clasificados en su casa de Indiana. https://t.co/hBIsZxv1wC
— Voz de América (@VozdeAmerica) June 2, 2023
¿Qué dijo Pence sobre el
informe del inspector general?
Pence ha dicho que no sabía que los documentos estaban clasificados, cuando los guardó en su casa. Se ha disculpado por el error y ha dicho que ha tomado medidas para asegurarse de que no vuelva a ocurrir.
Pence ha dicho que guardó los documentos en su casa, porque no quería llevárselos consigo cuando viajaba.
También ha dicho que no marcó los documentos como clasificados, porque no creía que fueran sensibles.
Mike Pence no enfrentará cargos por haber tenido en su poder documentos clasificados
?https://t.co/q6qO6llH36#QuePolitica pic.twitter.com/nFtgyOl0vu
— Qué Política (@MundoQP) June 2, 2023
¿Qué significa la decisión del
Departamento de Justicia para Pence?
La decisión del Departamento de Justicia de no presentar cargos contra Pence es una victoria para el ex vicepresidente.
Significa que no se enfrentará a ningún cargo penal, por su manejo de documentos clasificados.
La decisión también significa que Pence puede seguir adelante con su vida. Ahora puede centrarse en su trabajo como comentarista y autor.
Pero lo más importante es que la noticia llega días antes de que Pence lance su campaña para la nominación republicana a la presidencia, en Iowa.
Una contienda que lo pondrá en competencia directa con su antiguo compañero de fórmula, el expresidente Donald Trump.
El Departamento de Justicia cierra sin cargos la investigación de documentos clasificados del exvicepresidente Mike Pence https://t.co/JlVqxYHNnP
— Urbi et Orbi (@Link2News) June 2, 2023
¿Qué significa la decisión del
Departamento de Justicia para el público?
No acusar a Pence es una decepción para algunas personas. Sobre todo adversarios políticos, quienes creen que Pence debería responder ante la justicia por sus actos.
Sin embargo, la decisión también es una señal de que el Departamento de Justicia no es propenso a procesar casos en los que no hay pruebas de mala conducta intencionada.
Esto es bueno para el gobierno, ya que ayudará a proteger a los funcionarios públicos de demandas frívolas.
En general, la decisión del Departamento de Justicia de no acusar a Pence es una mezcla de dos cosas.
Por una parte, es una victoria para Pence, pero es una decepción para algunos líderes políticos.
También es una señal de que el Departamento de Justicia no es dado a procesar casos en los que no haya pruebas contundentes de mala conducta intencionada.