El ministro de Recurso Naturales de Canadá, Jim Carr, y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario de México, Rosario Robles, coincidieron en los beneficios de fortalecer el comercio bilateral en rubros como la energía, la minería o las telecomunicaciones, informaron fuentes oficiales.
Lea también: En México rechazan el consumo de productos de EE.UU
En una reunión de trabajo en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), "Jim Carr manifestó que los inversionistas canadienses tienen confianza en invertir en México" al considerarlo "un destino seguro" para sus proyectos, según un boletín de la Sedatu.
Carr visitó la Sedatu a la cabeza de una delegación de funcionarios del Gobierno de su país, entre quienes destacaron el embajador Pierre Alarie y los viceministros Christyne Tremblay, el adjunto en materia de Energía, Jay Khosla, y la adjunta en materia de Minería, Marian Campbell, entre otros.
En el marco de una visita en el país, el ministro canadiense dijo estar "gratamente sorprendido" por encontrar "un gran ánimo" en las empresas canadienses que buscan invertir en México en los sectores minero y energético.
A su vez, Robles destacó que, con las reformas estructurales aprobadas en años recientes, en México hay "nuevas oportunidades de inversión en materia energética, de telecomunicaciones, entre otros negocios que permiten el desarrollo económico del país".
Lea también: México y Turquía trabajan para concretar TLC
En este contexto, agregó, la relación entre México y Canadá debería robustecerse "para aprovechar y atender los temas e intereses".
Explicó que tan solo la inversión canadiense en materia minera representa en México 70 % del total de los recursos de origen extranjero para el sector.
Con información de EFE