La relación comercial entre México y Estados Unidos ha mejorado significativamente en los primeros dos meses de 2019, a pesar de las tensiones en la frontera.
Por Redacción El Político
El intercambio de mercancías en enero y febrero muestran que México se ha convertido por primera vez en el principal socio comercial de EE UU, rebasando a China.
Según datos del Departamento de Comercio, las exportaciones e importaciones entre los dos países americanos sumaron 97.400 millones de dólares en el primer bimestre de 2019, un avance del 3,4% para México.
Uno de los principales factores que ha impulsado el incremento comercial es el aumento del valor de las exportaciones de la industria automotriz en México.
La actividad comercial entre Estados Unidos y China durante los dos primeros meses de 2019 alcanzó los 90 millones 300 mil dólares, tras registrar una caída de 13.5 por ciento respecto al año pasado, como resultado de las políticas proteccionistas promovidas por el presidente Donald Trump.
Aunque el país asiático cayó al tercer sitio en su intercambio comercial con Estados Unidos, se mantuvo como la nación con el mayor superávit, al reportar un saldo de 59 mil 200 millones de dólares entre enero y febrero de este año.
Estados Unidos y China se encuentran enfrascados en una guerra comercial que tiene a la propiedad intelectual en el punto central de la disputa, lo que ha generado inestabilidad en los mercados. En ese marco, el gobierno del presidente Donald Trump impuso aranceles a productos chinos por 250 mil millones de dólares.
Fuente: Bles