Con el fin de cumplir con los recientes compromisos asumidos con los Estados Unidos y de frenar el flujo migratorio de personas que llegan al país para tratar de cruzar hacia ese país, el canciller de México, Marcelo Ebrard, pidió colaboración a todas las naciones involucradas en ese tema, según difundió Lta.Reuters
Por Redacción El Político
A través de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el diplomático mexicano indicó que México implementará el pacto alcanzado con Estados Unidos para frenar la migración con sus propios recursos y que lo que se pidió al vecino del norte es invertir en Centroamérica.
"México cumplirá con el pacto alcanzado el viernes con el gobierno del presidente Donald Trump para enfrentar los crecientes flujos de migrantes, en buena medida de Centroamérica, que evitó el pago de aranceles de importación a bienes mexicanos. La idea es que cada quien tome una responsabilidad, porque a México llegan de muchos países y no podemos tomar todas las responsabilidades, esto tiene que ser compartido”, indicó Ebrard.
El diplomático estima que es posible regular el flujo migratorio con una serie de medidas, entre las que mencionó al empleo y la inversión. “Todas esas medidas en su conjunto deben dar como resultado que tengamos la posibilidad de que los flujos de migrantes sean ordenados y seguros”, apuntó.
El compromiso asumido por México, con base en el acuerdo alcanzado con EEUU, es ampliar rápidamente un programa bajo el cual los migrantes que solicitan asilo en Estados Unidos tendrán que esperar el proceso en su vecino del sur. También se comprometió a reforzar su frontera con Guatemala con 6,000 miembros de su recién creada Guardia Nacional.
Aquí texto de los acuerdos con EU pic.twitter.com/IKKZTSxSWI
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) June 10, 2019
Ebrard expresó que se deben ampliar facilidades (en la frontera sur) y sobre todo "necesitamos tener una presencia en la línea fronteriza que es de registro de quienes ingresan a nuestro territorio. Lo que no podemos hacer es tener una buena relación con nuestro vecino del norte y que pasen miles y miles de personas que ni siquiera están registradas”, finalizó.