El canciller de México, Luis Videgaray, batalla para que su primera Asamblea General de la OEA no termine mañana sin ningún acuerdo sobre la crisis política y social de Venezuela, el tema que definirá el éxito o fracaso del encuentro.
El grupo de 14 países liderado por México confiaba en aprobar ayer en la reunión de cancilleres previa una resolución que pedía reconsiderar la convocatoria de la Asamblea Constituyente en Venezuela, entre otras demandas.
Pero a la hora de la verdad se quedaron a tres votos de lograr los 23 necesarios, porque les fallaron algunos apoyos escurridizos de naciones caribeñas que se hallan en medio de los dos bloques enfrentados en la OEA por la crisis venezolana.
Videgaray no escondió su decepción, pero prometió "seguir con más fuerza" y llamó a "estar muy atentos" porque aún "pueden pasar muchas cosas" en la Asamblea respecto a la situación en Venezuela.
Lea también: EEUU quiere que la OEA vote por resolución sobre Venezuela
Él no precisó más, pero varias fuentes diplomáticas explicaron a Efe que ha habido reuniones de negociación tanto anoche como hoy para tratar de aprobar una resolución sobre Venezuela antes que termine mañana el encuentro regional.
Aunque para sacar adelante un texto en la Asamblea solo se necesitan 18 votos, este grupo de países quiere alcanzar al menos los 23 que eran necesarios en la reunión de cancilleres para que la decisión sea incontestable desde el punto de vista político.
El subsecretario de Estado de EE.UU., John Sullivan, dijo hoy que su país quiere que se vote en la Asamblea la propuesta que ayer no prosperó y puso el énfasis en el punto del texto que propone establecer un grupo de países para facilitar una salida a la crisis venezolana.
Fuente: EFE