Juan Carlos Rodríguez, quien formó parte del gobierno del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, manifestó enfáticamente que nunca ha militado en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que tampoco lo ha hecho en otra agrupación política.
María Silvia Espinoza/El Político
Señaló que el cargo con el que entró a la Secretaría de Salud de Veracruz, que fue de director de Asuntos Jurídicos, consistía en ejercer su profesión como abogado y que nunca ha sido militante del PRI. "No he militado en el PRI, nunca en mi vida, no he pagado una cuota, no tengo una credencial, nunca he firmado ningún formulario o carátula de adhesión al Partido Revolucionario Institucional, ni del PAN, ni del PRD, ni de Morena, ni del Partido Alianza Social, de ningún partido político”, expresó.
Rodríguez quiso dejar claro que no solo niega haber formado parte del PRI, sino que no ha militado ni milita actualmente en una organización política, alegando que solo ha querido ejercer el derecho. Sobre las acusaciones de operaciones ilegales con el gobernador Javier Duarte, indicó que en su defensa podría ingresar una denuncia por daño a su persona y a su moral, teniendo el derecho de pedir una indemnización.
LEA TAMBIÉN:Peña Nieto asistirá a funeral de ex presidente israelí
Por su parte, otras voces priístas afirman lo contrario. El presidente de la Comisión de Justicia Partidaria de este partido manifestó que se comprobó que tanto José Antonio Manzur como Juan Carlos Rodríguez estaban asociados al partido y al proceso penal que se abrió a Duarte de Ochoa. Por esta razón, fueron suspendidos los derechos políticos de los individuos mencionados.
"La comisión no puede actuar si no hay una denuncia de por medio, en esta denuncia hay una relación de personas que se encuentran involucrados, la comisión lo primero que hizo fue valorar los elementos que se denunciaba, se verificó si los señores habían tenido militancia en el partido, en ambos casos salió que sí”, señaló.
Con información de Excelsior