El Gobierno mexicano modificó este jueves el calendario de subastas de valores gubernamentales para lo que resta del cuarto trimestre de 2016 a raíz del aumento de la volatilidad financiera generada por el triunfo de Donald Trump en las elecciones de EE.UU.
Las variables financieras del país han experimentado una mayor volatilidad y, si bien ha sido asimilada de "manera ordenada" en los mercados, la Secretaría de Hacienda consideró "conveniente" modificar el calendario a partir de la subasta del 15 de noviembre.
La modificación del programa de colocaciones "busca contribuir a preservar el funcionamiento ordenado del mercado de deuda local a través de una reducción en la duración del programa de colocaciones", explicó en un comunicado.
Los cambios incluyen "incrementos en los montos a ofrecer en las subastas de instrumentos a menor plazo (28 días a 5 años) y reducciones en aquellas de mayor plazo (10 a 30 años)".
Además, apuntó, "disminuye la duración y la vida media de las subastas sin comprometer las metas de captación planteadas para este trimestre".
La Secretaría de Hacienda anunció que en lo que resta del año no se prevé realizar la subasta sindicada del nuevo bono a tasa fija a un plazo de 30 años, misma que se tenía contemplada realizar en el trimestre en curso.
La institución prometió utilizar el endeudamiento público de manera responsable en congruencia con el objetivo de asegurar la "consolidación fiscal y preservar la estabilidad de la economía mexicana en un entorno adverso".
Además, dijo que estará "atenta a la evolución de los mercados financieros para tomar las medidas que sean necesarias para mantener el funcionamiento adecuado de los mercados".
Con información de EFE