Cancilleres y ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) rechazaron al unísono las políticas migratorias "excluyentes y represivas" y la creación de "muros" que separan pueblos, en referencia a las medidas impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump.
El canciller mexicano Luis Videgaray acudió al encuentro, procedente de Washington donde se reunió con asesores de Trump en medio de la tensión diplomática entre los dos países por la política migratoria de EEUU y la intención de construir un muro en la frontera entre los dos países.
Canciller cubano llama a unión del Caribe frente a situación migratoria https://t.co/c1LHyq8T7W #ElPolitico pic.twitter.com/TKvWzmtUnj
— El Político (@elpoliticonews) 11 de marzo de 2017
En el receso de la reunión, Videgaray mantuvo además un encuentro bilateral con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, en el que éste le expresó su "solidaridad" ante esa disputa, en un momento en que la relación entre Cuba y EE.UU. también se ve amenazada ante la intención expresa de Trump de revertir el proceso de deshielo.
En declaraciones a periodistas, Videgaray dijo que se siente "enormemente honrado y muy agradecido" por esa muestra de "amistad, afecto y respaldo" de Cuba.
Para abordar el momento delicado que atraviesa la relación de México y de otros países Latinoamericanos con los Estados Unidos gobernados por Trump, Videgaray también mantuvo encuentros privados con sus pares de Venezuela, Delcy Rodríguez; Colombia, María Ángela Holguín; y Guatemala, Carlos Raúl Morales.
EFE