Las autoridades mexicanas absolvieron a Gildardo López Astudillo, alias ‘El Gil’, uno de los principales acusados por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa a menos de un mes de que se cumplan cinco años del suceso.
El Político
López Astudillo salió de la cárcel el pasado sábado luego de que un juez desestimara más de la mitad de las pruebas en su contra y de que la Fiscalía General de Justicia de México no presentara nuevas evidencias.
Santiago Aguirre, director del Centro Prodh y abogado de las familias de las víctimas, explicó para la agencia AP que el juez decretó la "absolución por insuficiencia probatoria".
Aguirre explicó que la decisión del juez se debió entre otras cosas a "las irregularidades de la investigación" del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto. No obstante, el abogado también denunció que "la nueva fiscalía no hizo nada para corregir esas deficiencias".
El ahora absuelto se encontraba preso en el penal del Altiplano, en el Estado de México. El año pasado un juez ya había desestimado el proceso en su contra por delincuencia organizada, por lo que el único crimen que enfrentaba era el de secuestro.
“El Gil” fue detenido el 16 de septiembre de 2015 en el municipio de Taxco, Guerrero, a pocas millas de la ciudad de Iguala, acusado de pertenercer al grupo del crimen organizado ‘Guerreros Unidos’.
Según la versión del gobierno de Peña Nieto, los jóvenes fueron secuestrados en la localidad de Iguala por policías que luego los entregaron a miembros del crimen organizado y quienes supuestamente los quemaron en un basurero cercano. Sin embargo, expertos independientes aseguran que no hay pruebas que acrediten la tesis de que fueron calcinados.
La ONU y la OEA se han pronunciado sobre los errores, inconsistencias, obstrucción a la justicia y violaciones a los derechos humanos de la investigación oficial que incluyó reiterados actos de tortura de varios de los detenidos por el caso.
En junio de 2018, la justicia mexicana determinó que la investigación del caso "no fue pronta, efectiva, independiente ni imparcial por parte de la Procuraduría General de la República" y ordenó reponerla.
Parte de los más de 120 detenidos fueron arrestados por presunta pertenencia al grupo delincuencial Guerreros Unidos, que operaba en Iguala. Con la liberación de López Astudillo son ya más de 40 las personas las liberadas, aunque la investigación continúa.
Fuente: DW