La oposición venezolana confirmó que no asistirá el día de mañana a un nuevo encuentro con el Gobierno, a menos que estos cumples con los tratos acordados las pasadas reuniones.
Marianhe Araque/ El Político
Según la Mesa de la Unidad Democrática, entre los acuerdos se encuentran: las elecciones anticipadas para acortar el mandato de Nicolás Maduro y la liberación de los presos políticos.
Sin embargo, el Gobierno venezolano a reiterado en varias ocasiones que en los debates no se ha tocado el tema de las elecciones y mucho menos la exención de políticos.
Jesús Torrealba, secretario de la MUD, informó el día de hoy que existe una carta "confidencial" enviada por el Vaticano hacia las delegaciones que participan en el diálogo. En la misma se desmiente la versión oficialista sobre la inexistencia de acuerdos.
"Esto es muy importante porque revela la ineptitud y la condición falaz del Gobierno (…) desmiente de manera absolutamente clara y terminante esas alegaciones oficiales", dijo Torrealba.
Henry Ramos Allup, dijo que estaba "100 % de acuerdo" con la carta enviada por el Vaticano y anunció que su partido (Acción Democrática, AD) abandonará la reunión de mañana si el Gobierno incumple los compromisos adquiridos.
"Como el Vaticano ha emplazado al régimen a cumplir los compromisos adquiridos en la mesa diálogo, ahora Maduro lo acusa de infiltrado y saboteador", dijo Ramos Allup.
Por su parte, el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, advirtió que el Vaticano no va a "tutelar a Venezuela" en el diálogo y consideró una "falta de respeto" que el secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, haya enviado una carta al país caribeño.
"El papa no ha mandado ninguna carta, quien mandó una carta fue el señor Pietro Parolin; falta de respeto, irresponsable, creer que desde el Vaticano van a tutelar a Venezuela. No, señor Parolin, usted está equivocado (…) no aceptamos tutelaje de nadie", dijo Cabello durante un acto cívico-militar en el oriente del país.
Con información de EFE