El Mercado Común del Sur (Mercosur) reafirmó este viernes su compromiso con la agenda 2030 de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible y destacó la importancia de implementarla de forma "efectiva" para potenciar la cooperación entre los países del bloque.
El equilibrio entre la dimensión social, económica y ambiental es fundamental para lograr un desarrollo sostenible, erradicar la pobreza en todas sus formas y dimensiones, y permitir (…) el uso eficiente de los recursos naturales de nuestros países", expresó el bloque en una declaración conjunta emitida tras su cumbre semestral de presidentes.
El documento fue suscrito por los Estados parte -Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- y los asociados -Bolivia (en proceso de adhesión plena), Perú, Ecuador, Chile, Colombia, Guyana y Surinam- en el encuentro, realizado en la ciudad argentina de Mendoza (oeste).
Lea también:Comienza en Argentina la cumbre de jefes de Estado del Mercosur
El bloque, del que Venezuela fue suspendido en diciembre pasado, recordó que la agenda 2030, asumida por las Naciones Unidas, es "orientadora" para el desarrollo sostenible y genera oportunidades para que los países del Mercosur puedan aumentar la cooperación y el "intercambio de experiencias".
La agenda 2030 que consta de 17 objetivos y 169 metas económicas, sociales y medioambientales.
Fuente: EFE.